Cursos libres
Curso
Introducción a la Ciencia Económica
- Área Financiera y Economía
-
Presencial
- Inicia el 26 de enero de 2026
-
144 horas 48 de acompañamiento profesor 96 de trabajo autónomo del estudiante
| Inversión |
$ 2.718.000 |
| Horarios |
Lunes de 11:00 a 14:00
|
| duración | 17 semanas |
| intensidad | 144 horas 48 de acompañamiento profesor 96 de trabajo autónomo del estudiante |
| Facultad | Facultad de Economía |
Objetivo
Comprender cómo piensan los economistas a través del estudio de la macroeconomía, la microeconomía y las herramientas básicas de análisis de datos, con el fin de desarrollar la capacidad de interpretar fenómenos económicos, analizar la toma de decisiones de distintos agentes (individuos, familias, empresas y gobiernos) y aplicar criterios rigurosos y éticos en la evaluación de problemas económicos contemporáneos.
Dirigido a
Este curso está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en comprender cómo funciona la economía desde una perspectiva integral. Es especialmente relevante para quienes deseen conocer o fortalecer sus bases en macroeconomía, microeconomía y análisis de datos, con el fin de interpretar fenómenos económicos, comprender la toma de decisiones de distintos agentes (individuos, empresas y gobiernos) y aplicar criterios éticos en la evaluación de problemas actuales.
- Comprender el método económico y el alcance de la ciencia económica.
- Analizar los agentes económicos, sus estrategias decisiones y resultados de sus interacciones (consensos).
- Describir el papel de las instituciones y del estado dentro de la economía.
- Distinguir los conceptos de dinero, inversión y finanzas
- Abstraer los diferentes conceptos y modelos macroeconómicos en torno a los conceptos de riqueza, comercio internacional y crecimiento económico
- Formular modelos de medición económica.
- Interpretar el concepto de fallas de mercado y sus aplicaciones
Módulo 1
- Mercados de bienes, mercado de dinero, moneda; inflación, tasa de interés, tasa de cambio; comercio internacional; migración; PIB, PNB, cuentas nacionales; desempleo y políticas monetarias; crecimiento
Módulo 2
- Comportamiento y equilibrio; generación de valor económico; optimización; curva de demanda; curva de oferta, equilibrio de mercados competitivos y externalidades
Módulo 3
- Economía como ciencia; causalidad y correlación; experimentos por diseño; experimentos naturales; diseño de discontinuidad; diferencias-en-diferencias
Conoce a tus profesores
Experiencia Laboral: Profesional en Economía, estudiante de maestría en Economía de las Políticas Públicas con nivel avanzado de inglés y francés. Trayectoria laboral por más de 4 años trabajando en el área de investigación, y coordinación de Laboratorios académicos en Instituciones de Educación Superior.
Contacta a nuestro asesor
Angie Dayan Rodriguez
Tel: 2970200 Ext 5595 WhatsApp: +57 322 9342806
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Cursos libres
Curso
Introducción a la Ciencia Económica
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información