Oferta Académica
Diplomado
Ventura Capital: inversiones en etapa temprana

- Área Financiera y Economía
-
Remoto
- Inicia el 03 de junio de 2025
-
80 horas
Inversión |
$ 2.600.000 |
Horarios |
Martes y jueves de 18:00 a 20:00
|
intensidad | 80 horas |
Facultad | Facultad de Economía |
Objetivo
Formar expertos financieros en las temáticas relacionadas a la inversión en empresas en etapa temprana: composición de portafolios, recaudación de fondos o procesos de fundraising, actores principales en el ecosistema, componentes legales, modelación financiera y valoración de empresas emergentes. Enseñamos desde la experiencia en el sector compartiendo casos de éxito reales tanto de fondos de inversión como de emprendimientos.
Dirigido a
El Programa está dirigido a profesionales en administración de empresas, ingeniería industrial, finanzas, contabilidad, ingeniería civil, o carreras afines al sector financiero. También pueden participar empresarios, emprendedores o personas con conocimientos financieros.
- Comprender el funcionamiento de los fondos de inversión y el sector de capital de riesgo.
- Conocer los actores principales del ecosistema, desde financiadores en etapa temprana que brindan capital condonable hasta los fondos de capital privado
- Aprender estrategias y técnicas efectivas para recaudar capital (fundraising)
- Desarrollar habilidades de gestión y toma de decisiones de inversión específicas para las inversiones en etapa temprana
- Explorar los procesos de inversión en profundidad, desde la Debida Diligencia hasta la negociación y cierre de acuerdos considerando aspectos financieros y legales
- Dominar los métodos y enfoques para la valoración de empresas en diferentes etapas de desarrollo
- Desarrollar un plan de carrera sólido en el ámbito del Venture Capital por medio del contacto con personas del ecosistema de Inversión y emprendedores exitosos
Módulo 1: El Mercado y Ecosistema de Etapa Temprana (8hs)
- Introducción al mercado de startups
- Crecimiento del mercado de inversión en empresas emergentes
- Razonamiento de inversión en startups
Módulo 2: Qué es un Fondo de Inversión (12hs)
- Funcionamiento de un fondo de inversión
- Modelos financieros de fondos
- Diferencias entre fondos de VC y otros fondos de inversión
Módulo 3: Proceso de Operación de un Fondo de Inversión (8hs)
- Actores clave
- Actividades y roles
- Procesos y pasos operativos
Módulo 4: Inversiones (14hs)
- CapTable
- Equity y Deuda
- Otros instrumentos
Módulo 5: Valoración en Etapa Temprana (14hs)
- Proyecciones financieras
- Métodos tradicionales de valoración (DCF, múltiplos, etc.)
- Métodos específicos VC
Módulo 6: Term-sheet y conceptos legales (14hs)
- Estructura de un term sheet
- Aspectos legales importantes
- Cláusulas de control (tag along, etc.)
Módulo 7: Seguimiento y medición de impacto (10hs)
- Estrategia de Impacto
- Métricas de desempeño
- Proceso de Reporting
Conoce a tus profesores

Ingeniero industrial con maestría en investigación de operaciones, es graduado cum Laude de la Universidad de Los Andes. Posee un MBA del MIT Sloan, donde fundó el MIT Impact Investing Initiative, y una especialización en Finanzas Sostenibles de Oxford. Con experiencia en consultoría gerencial en Accenture y como profesor en la Pontificia Universidad Javeriana, ha estructurado fondos de Venture Capital y levantado más de $32MUSD. Actualmente, es CEO de Amplo y Founding Partner de un fondo de impacto.

Es asociada de banca de inversión en Amplo Kaya, donde ofrece asesoramiento estratégico y financiero a empresas sociales y medioambientales. Se especializa en el acceso al capital, la gestión financiera y las relaciones con los inversores, guiando a los clientes a través de la obtención de capital, la planificación del crecimiento y la preparación para la inversión, así como diseño y facilitación de capacitación, talleres y programas de fortalecimiento de educación financiera. También ha facilitado mentorías sobre investment readiness a emprendimientos mexicanos. Anteriormente, Xóchitl trabajó como Directora Financiera externa (CFO) para empresas de los sectores de la educación, la agricultura y la tecnología sanitaria. También tiene experiencia en consultoría fiscal en Chevez Ruiz Zamarripa, asesorando a empresas multinacionales sobre estrategias fiscales y cumplimiento normativo. Xóchitl tiene una licenciatura en Contaduría Pública y Estrategia Financiera en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) con reconocimiento como mejores promedios por la Escuela de Negocios, ITAM y miembro de la sociedad de honor Beta-Gamma-Sigma acreditada por la AACSB.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Diplomado
Ventura Capital: inversiones en etapa temprana

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información