Consultoría
Seminario
Cómo Invertir En Los Mercados De Capitales
- Gerencia, Administración y Liderazgo
-
Remoto
- Inicia el 07 de abril de 2025
-
12 horas
Inversión |
$ 300.000 |
Horarios |
Lunes a jueves 6:00 a 9:00 pm
|
duración | 1 Semana |
intensidad | 12 horas |
Facultad | Facultad de Economía |
Objetivo
El estudiante afianzara conceptos básicos de las instituciones financieras y principales actores bursátiles, comprendiendo los mercados en los cuales es debido invertir así mismo, reconocerá su el perfil de riesgo para posteriormente, con el conjunto de los conocimientos, tomar decisiones de inversión acertadas en cada situación
Dirigido a
Dirigido a toda persona y profesionales de cualquier especialidad, interesada en conocer el funcionamiento de los mercados financieros y busquen maximizar el retorno de su patrimonio identificado aquellos idóneos para invertir en la época actual. Profesionales, directivos, analistas, emprendedores y particulares que en su proceso de toma de decisiones de inversión o en su desempeño en esta área, requieren ampliar su panorama respecto a la situación de mercado actual a fin de tomar decisiones estratégicas.
- Fortalecer los conceptos clave de las instituciones financieras y principales actores que hacen parte de la arquitectura bursátil.
- Comprender los tipos de mercados en los cuales se puede invertir
- Reconocer el perfil de riesgo de cada persona
- Aplicar los conceptos para tomar decisiones de inversión acertadas
- Identificar las oportunidades de inversión ante la situación actual
¿En qué invertir nuestro dinero? Esta es una pregunta a la cual frecuentemente nos enfrentamos sin respuestas. Por lo tanto, lo que se busca en este curso es identificar las diferentes alternativas de inversión. Así, el participante conocerá las bases necesarias para tomar decisiones acertadas, oportunas y de acuerdo a su perfil de riesgo
Metodología
Conferencias virtuales y ejercicios prácticos con situaciones de la vida real basados en un lenguaje sencillo y comprensible, con docentes de trayectoria que permitan transformar la teoría en práctica a partir de la experiencia dentro y fuera de clase.
Pre requisitos
El perfil de los participantes no requiere conocimientos previos en materia de riesgos, el programa comienza con un módulo de fundamentos que brinda todas las bases
1. SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
a) Flujo del dinero en la economía.
b) Instituciones financieras y su rol en la economía (BVC, Regulador, Autorregulador, Intermediarios, Emisores, Profesionales).
c) Perfil de riesgo del inversionista.
2. INVERSIONES EN RENTA VARIABLE
a) Conceptos básicos
b) Acciones – Definiciones y Estrategias.
3. INVERSIONES EN RENTA FIJA
a) Definiciones.
b) Cómo hacerle dinero al mercado de renta fija
4. INVERSIONES EN FINCA RAÍZ
a) Tipos de inversión en finca raíz.
b) Fondos inmobiliarios
c) Comparativo de finca raíz con otros tipos de inversión.
5. FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA - FICS)
a) Definiciones FICs.
b) Clasificación de FICs (Abiertos y Cerrados)
c) Tipos de FICs (Fondos tradicionales, fondos de capital privado, fondos inmobiliarios, fondos de acciones, fondos vista, etc.)
d) Toma de decisiones y estrategias en FICs.
Conoce a tus profesores
Experiencia académica: Economista. Especialista en Finanzas y Magíster en Administración Financiera de le Universidad EAFIT.
Experiencia laboral: Se ha desempeñado en distintos roles del sistema financiero y bursátil por más de 9 años, pasando por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y Ultraserfinco Comisionista de Bolsa. Actualmente se desempeña como Director de Inversiones de La Equidad seguros.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Consultoría
Seminario
Cómo Invertir En Los Mercados De Capitales
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6
¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información