Oferta Académica
Seminario
Cuantificación del Deterioro y otras Mediciones Financieras bajo NIIF
- Área Financiera y Economía
-
Remoto
- Inicia el 19 de septiembre de 2025
-
24 horas
| Inversión |
$ 840.000 |
| Horarios |
Viernes de 6 p.m a 9 p.m y sábados de 8 a.m a 12 p.m
Ultima sesión de sábados de 8 a.m a 11 a.m |
| duración | 2 semanas |
| intensidad | 24 horas |
| Facultad | Facultad de Economía |
Objetivo
El seminario pretende que identifiques y conozcas cómo aplicar las metodologías de proyección de flujos de caja en línea, con los requerimientos por las NIIF 9, 16 y NIC 36.
Dirigido a
Gerentes financieros, contadores, revisores fiscales, auditores y demás profesionales de diferentes disciplinas relacionados con la preparación de los estados financieros.
Gerentes, gerentes financieros, contadores, financieros, profesionales en finanzas, profesionales de planeación financiera, analistas financieros, analistas económicos, legal de M&A, transacciones corporativas, due diligence, valoración de empresas, directores financieros, fusiones, adquisiciones, Mergers and acquisitions, banca de inversión y auditores.
- Entenderás cómo las metodologías de medición se relacionan con los requisitos de las NIIF.
- Comprenderás cómo la creación de valor de los activos queda reflejada en la evaluación de deterioro de estos.
- Aplicarás metodologías de estadística para cuantificar probabilidades de incumplimiento de pagos.
- Aprenderás a elaborar plantillas de Excel para la elaboración de las proyecciones financieras.
- Fundamentos de matemáticas financieras y estadística
- Deterioro de cartera bajo pérdida esperada
- Deterioro de activos - NIC 36
- Medición de activos y pasivos financieros
- Medición de la deuda a costo amortizado y a valor razonable
- Medición de arrendamientos bajo NIIF 16
- Activos Intangibles
Conoce a tus profesores
Magister en economía e Ingeniero industrial egresado de la universidad de los Andes, Experiencia laboral como consultor financiero en valoración de empresas, modelaje financiero, gestión de riesgos financieros, estrategias de cobertura y derivados, valoración de activos intangibles, valoración de instrumentos financieras y evaluación del deterioro de activos. De igual manera, ha trabajado en la implementación de NIIF, particularmente en temas de instrumentos financieros.
Actualmente es profesor de diferentes temáticas financieras en la Universidad de los Andes y la Universidad Externado de Colombia, al igual que gerente de consultoría financiera.
Contacta a nuestro asesor
Ingrid Lorena Triana P.
(601) 2970200 Ext 3182 / 313 333 12 58
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Seminario
Cuantificación del Deterioro y otras Mediciones Financieras bajo NIIF
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información