Oferta Académica
Diplomado
Diseño de Planes de Ordenamiento Territorial

- Aspectos Legales y Gobernabilidad
-
Remoto
- Inicia el 02 de septiembre de 2025
-
105 horas
Inversión |
$ 2.800.000 |
Horarios |
Martes, miércoles y jueves de 18:00 a 21:00
|
duración | 11 semanas |
intensidad | 105 horas |
Facultad | Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos |
Objetivo
Fortalecer capacidades y brindar herramientas metodológicas y conceptuales a autoridades públicas, autoridades ambientales, consejos territoriales, sector privado, organizaciones no gubernamentales, sectores ecológicos y academia, alrededor del proceso de formulación, revisión y ajuste de planes, planes básicos, esquemas de ordenamiento territorial, planes de ordenamiento y manejo de cuencas, y otros instrumentos de planificación territorial.
Dirigido a
- Funcionarios públicos, municipales, departamentales, corporaciones autónomas regionales, ministerios y del DNP.
- Profesionales y organizaciones privadas que tengan que ver con asuntos de ordenamiento territorial.
- Profesionales que requieran actualización instrumental y normativa.
- Funcionarios públicos municipales, departamentales, de Corporaciones Autónomas Regionales, de Ministerios y del DNP
- Profesionales y organizaciones privadas que tengan que ver con asuntos de ordenamiento territorial
- Profesionales que requieran actualización instrumental y normati
Módulo 1. Bases conceptuales y metodológicas del ordenamiento territorial en los POT
Tema 1: Antecedentes y enfoques del ordenamiento territorial en Colombia
Tema 2: Bases metodológicas del ordenamiento territorial en los POT
Módulo 2. Determinantes para el ordenamiento territorial de los POT
Tema 3: Análisis poblacional y demográfico en los POT
Tema 4: Determinantes ambientales y de gestión del riesgo
Tema 5: Determinantes de infraestructura y metropolitanas
Módulo 3. Componentes del POT
Tema 6: Componente general del POT
Tema 7: El componente urbano de los POT
Tema 8: El componente rural de los POT
Módulo 4. Ejecución, implementación y seguimiento
Tema 9: Licencias urbanísticas y de construcción. Sanciones urbanísticas
Tema 10: Instrumentos de gestión de suelo y financiación II
Tema 11: Instrumentos de gestión de suelo y financiación II
Tema 12: Instrumentos de información para el OT/Estudios de caso
Conoce a tus profesores

Gustavo Adolfo Carrión Barrero
Experiencia laboral: Fue Director de Planeación y Sistemas de Información Ambiental en la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, y desde allí tuvo a su cargo la coordinación y dirección de contenidos ambientales para el Plan Distrital de Desarrollo, lineamientos de ordenamiento ambiental, modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá.
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Diplomado
Diseño de Planes de Ordenamiento Territorial

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información