Oferta académica

Estudios de Área: África Subsahariana

  • Cursos Libres
  • Remoto
  • Inicia el 28 de julio de 2025
  • 144 horas
Inversión

$ 2.658.000

Horarios
Viernes de 10:00 a 13:00
duración 17 semanas
intensidad 144 horas
Facultad Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos

comparte este

Objetivo

Reconocer conocimientos básicos para que los estudiantes conozcan el continente africano, sus problemas, y sus retos con una mirada global. Además, adquirirán habilidades comparativas que les permitirán apreciar la diversidad de la región y poner a prueba herramientas de análisis fundamentales para un internacionalista.

Dirigido a

Interesados en las Relaciones Internacionales, Funcionarios públicos, funcionarios y empleados de organizaciones de la sociedad civil, asesores políticos, precandidatos a las elecciones, interesados en adquirir conocimiento de las circunstancias historias de la política.

  • Comprender la relación entre el entorno y físico y la geografía humana en África subsahariana.
  • Distinguir las fases históricas en las que se formó el mundo africano actual.
  • Identificar los principales problemas de la región en el presente.
  • Caracterizar los desencuentros con el mundo europeo occidental y con el islam árabe.
  • Comparar los más importantes modelos de construcción del estado en la región.
  • Interpretar los problemas regionales a la luz de lo aprendido.

  • ¿Dónde está y qué caracteriza el África subsahariana?
  • Breve historia del África subsahariana: complejidad étnica, monarquías, imperios, migraciones intercontinentales históricas y esclavismo.
  • Colonialismo europeo y legado colonial (incluyendo el problema del apartheid).
  • La irrupción de la modernidad y del Estado en el mundo subsahariano (descolonización e independencias nacionales).
  • La Guerra Fría en África subsahariana: conflictos e injerencias de potencias externas y movimiento no alineado.
  • Problemáticas actuales:
  • Mercado, capitalismo y desarrollo en África subsahariana.
  • Inestabilidad política, golpes de Estado y dictaduras.
  • Estados fallidos y el Estado neopatrimonial.
  • La integración africana.
  • Conflictos fronterizos y tensiones interestatales.
  • Problemas de seguridad y terrorismo global en Afríca subsahariana Las relaciones con las potencias extra regionales.
  • La cooperación sur-Sur con otras áreas geográficas (particularmente con América Latina). 
     

Contacta a nuestro asesor

Daisy Milena Ricaurte Yaquive

+57 322 8658175

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

 
Nombre teacher

Oferta académica

Estudios de Área: África Subsahariana

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información