Cursos libres
Curso
Derecho Internacional Ambiental

- Jurisprudencia
-
Presencial
- Inicia el 23 de mayo de 2025
-
Intensidad horaria total: 96 horas Horas de trabajo autónomo: 72 horas Horas de acompañamiento docente: 24 horas
Inversión |
2 créditos |
Horarios |
Viernes de 4 p.m a 8 p.m y sábado de 8 a.m a 12 p.m.
|
duración | 2 |
intensidad | Intensidad horaria total: 96 horas Horas de trabajo autónomo: 72 horas Horas de acompañamiento docente: 24 horas |
Facultad | Jurisprudencia |
Objetivo
Estudiar los tratados internacionales en materia de biodiversidad, cambio climático, capa de ozono, desechos peligrosos, sustancias químicas y mercurio, en particular en lo relacionado con sus procesos de formación, la historia detrás de las negociaciones y el papel de Colombia en el entorno multilateral ambiental.
Dirigido a
El curso está dirigido a cualquier persona con interés en conocer de temas internacionales actuales desde una visión integral de la gestión que les permita desempeñarse como coordinadores de áreas ambientales, servidores públicos y técnicos en autoridades ambientales, jueces, magistrados, consultores, profesionales, miembros de organizaciones sociales, estudiantes universitarios, formuladores de políticas públicas, responsables de relaciones comunitarias o desarrollo social, líderes y dirigentes comunales y particulares que se encuentren directa o indirectamente relacionados con la gestión ambiental.
Estudiar los tratados internacionales en materia de biodiversidad, cambio climático, capa de ozono, desechos peligrosos, sustancias químicas y mercurio, en particular en lo relacionado con sus procesos de formación, la historia detrás de las negociaciones y el papel de Colombia en el entorno multilateral ambiental.
Homologable en la Especialización en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario.
- Los hechos históricos más relevantes para el derecho internacional ambiental y su paralelo con la gobernabilidad ambiental en Colombia.
- El proceso de formación de los instrumentos internacionales que versan sobre temas relativos al medio ambiente por la vía de la negociación multilateral en el marco de la Organización de Naciones Unidas; la institucionalidad de los tratados, sus mecanismos de cumplimiento y sus mecanismos financieros.
- Las normas específicas de derecho internacional en materia de biodiversidad, capa de ozono, cambio climático, desechos peligrosos y sustancias químicas.
- El papel de Colombia en el entorno multilateral ambiental.
Conoce a tus profesores

Experiencia laboral: Actualmente es la directora de la especialización y de la maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en Bogotá, en donde se desempeña como profesora principal de carrera. Ha sido asesora jurídica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y consultora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la Organización de Naciones Unidas, del World Resources Institute y de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.

Abogada del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con Máster (LLM) en Derecho Internacional Público del London School of Economics. Igualmente posee un Certificado de Estudios Políticos del Instituto de Ciencias Políticas de Paris y un Diploma en Práctica Diplomática y Negociación Internacional de la Escuela Internacional de Administración Pública de Paris. En 1995 se vinculó a la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y fue Jefe de la Oficina durante el periodo 2000 a 2003. Posteriormente fue asesora de asuntos internacionales de la UIAF (Ministerio de Hacienda y Crédito Público) y coordinadora de Asuntos Ambientales de la Cancillería. Como parte de sus funciones, conformó las delegaciones de Colombia en negociaciones multilaterales en materia de cambio climático, ozono, biodiversidad, desechos peligrosos y sustancias químicas, entre otras.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Cursos libres
Curso
Derecho Internacional Ambiental

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información