Oferta Académica

Curso

Inteligencia Artificial y Derecho en Colombia: Transformación Digital del Sistema Jurídico

  • Aspectos Legales y Gobernabilidad
  • Remoto
  • Inicia el 05 de noviembre de 2025
  • 42 horas
Inversión

$ 1.250.000
 

Horarios
Miércoles, jueves y viernes de 18:00 a 21:00
Algunas sesiones de 18:00 a 20:00
duración 4 semanas
intensidad 42 horas
Facultad Jurisprudencia

comparte este Curso

Objetivo

Capacitar a juristas y profesionales del derecho para que comprendan el alcance y las implicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico, dominando su marco regulatorio y sus aplicaciones prácticas, con el fin de liderar procesos de innovación y modernización en la justicia colombiana, garantizando siempre la protección de los derechos fundamentales y el ejercicio ético de la profesión.

Dirigido a

Este programa está dirigido a profesionales del derecho y áreas afines interesados en comprender y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico colombiano. El participante ideal es un abogado, jurista, funcionario del sector justicia, asesor legal, docente o investigador que busque actualizarse en las tendencias tecnológicas y regulatorias que están transformando la práctica y la administración de justicia.

  • Analizar el marco teórico y conceptual de la inteligencia artificial desde la perspectiva jurídica
  • Estudiar el estado actual de la regulación de IA en Colombia y las tendencias internacionales
  • Examinar las aplicaciones prácticas de IA en el ejercicio profesional del derecho
  • Evaluar los desafíos éticos y de responsabilidad en el uso de sistemas de IA jurídica
  • Desarrollar competencias para la implementación de soluciones tecnológicas en el ámbito legal

Módulo 1: Fundamentos de Inteligencia Artificial y Derecho

Unidad 1.1: Conceptos básicos de IA en el contexto jurídico

  • Definición y tipologías de inteligencia artificial según estándares internacionales
  • Machine Learning, Deep Learning y procesamiento de lenguaje natural
  • IA generativa vs. IA discriminativa en aplicaciones jurídicas
  • Historia y evolución de la IA aplicada al derecho

Unidad 1.2: Marco teórico jurídico de la IA

  • La convergencia entre derecho e inteligencia artificial según Rincón Cárdenas
  • Principios rectores: transparencia, explicabilidad, responsabilidad
  • Derechos fundamentales en la era digital
  • Protección de datos personales y IA (Ley 1581 de 2012 y modificaciones)

Unidad 1.3: Experiencias judiciales pioneras en Colombia

  • Caso del juez Juan Manuel Padilla en Cartagena
  • Experiencia de la Corte Constitucional con IA (Sentencia T-323 de 2024)
  • Análisis crítico de decisiones judiciales asistidas por IA
  • Lecciones aprendidas y mejores prácticas

Módulo 2: Marco Regulatorio en Colombia

Unidad 2.1: Estado actual de la regulación en Colombia

  • Documento CONPES 3975 de 2019 sobre transformación digital
  • Hoja de Ruta en Inteligencia Artificial de MinCiencias
  • Resoluciones sectoriales: Superintendencia Financiera y SIC

Unidad 2.2: Proyectos de ley en trámite

  • PL 005-2024: Marco regulatorio para IA ética y sostenible
  • PL 091-2023: Deber de información para uso responsable de IA
  • PL 200-2024: Proyecto de ley estatutaria sobre IA y derechos humanos
  • Análisis comparativo de las propuestas legislativas

Unidad 2.3: Derecho comparado y tendencias internacionales

  • Reglamento de IA de la Unión Europea (AI Act)
  • Experiencias regulatorias en América Latina: Brasil, Chile, Perú
  • Estándares internacionales: UNESCO, OCDE, ISO
  • Implicaciones para Colombia en el contexto global

Módulo 3: Transformación Digital del Sistema Jurídico

Unidad 3.1: LegalTech y automatización jurídica

  • Ecosistema LegalTech en Colombia
  • Automatización de documentos legales
  • Sistemas de gestión de casos y expedientes digitales
  • Análisis contractual automatizado

Unidad 3.2: IA en la administración de justicia

  • Sistemas de apoyo a decisiones judiciales
  • Gestión inteligente de expedientes
  • Predicción de sentencias y análisis jurisprudencial
  • Chatbots jurídicos y atención ciudadana

Unidad 3.3: FinTech y RegTech: El aporte de Rincón Cárdenas

  • Desarrollo jurídico de las FinTech en Colombia
  • Tecnologías regulatorias (RegTech) para cumplimiento normativo
  • Blockchain y contratos inteligentes en el derecho
  • Sandbox regulatorio y experimentación normativa

Unidad 3.4: Ciberseguridad y protección de datos

  • Riesgos de ciberseguridad en sistemas de IA jurídica
  • Protección de información confidencial y privilegio abogado-cliente
  • Backup y continuidad del negocio jurídico
  • Auditorías de seguridad en sistemas de IA

Módulo 4: Aplicaciones Prácticas y Casos de Uso

Unidad 4.1: IA en diferentes ramas del derecho

  • Derecho corporativo y due diligence automatizada
  • Derecho laboral: análisis de contratos y nóminas
  • Derecho penal: análisis de evidencia digital
  • Derecho civil: automatización de procesos familiares

Unidad 4.2: Herramientas de IA para abogados

  • Plataformas de investigación jurídica asistida por IA
  • Redacción de documentos con IA generativa
  • Análisis de riesgos y probabilidades en litigios
  • Gestión del tiempo y productividad con IA

Unidad 4.3: Desarrollo de soluciones propias

  • Metodología para implementar IA en despachos jurídicos
  • Selección de proveedores y evaluación de herramientas
  • Capacitación de equipos y gestión del cambio
  • ROI y métricas de éxito en implementaciones de IA

Módulo 5: Ética, Responsabilidad y Desafíos Futuros

Unidad 5.1: Ética en IA jurídica

  • Principios éticos para el uso de IA en el derecho
  • Sesgo algorítmico y discriminación en sistemas de justicia
  • Transparencia y explicabilidad de decisiones automatizadas
  • Códigos de ética profesional y IA

Unidad 5.2: Responsabilidad civil y penal

  • Responsabilidad por daños causados por IA
  • Responsabilidad del desarrollador vs. del usuario
  • Seguros y gestión de riesgos en IA jurídica
  • Precedentes jurisprudenciales relevantes

Unidad 5.3: El futuro del derecho y la IA

  • Tendencias emergentes: IA cuántica, metaverso legal
  • Impacto en el mercado laboral jurídico
  • Nuevas profesiones y competencias requeridas
  • Visión prospectiva del sistema de justicia colombiano

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Anyi Vanesa Rodriguez

+57 311 8393411

Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.

La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas

Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Curso

Inteligencia Artificial y Derecho en Colombia: Transformación Digital del Sistema Jurídico

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Financiación
Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información