Oferta académica
Seminario
Reforma Pensional Colombiana: ¿qué cambia, comó nos afecta y qué se mantiene?

- Jurisprudencia
-
Remoto
- Inicia el 01 de octubre de 2025
-
18 horas
Inversión |
$ 391.000 |
Horarios |
Lunes, martes, miércoles y jueves de 6 pm a 9 pm
|
duración | 1 Semana |
intensidad | 18 horas |
Facultad | Jurisprudencia |
Objetivo
El objetivo general de este curso es capacitar a los participantes en las nuevas reglas legales y estructurales que rigen el sistema de pensiones en Colombia, con un enfoque comparativo entre el modelo de pilares propuesto y el régimen de transición vigente.
Dirigido a
Empresarios, gerentes o asistentes de Gestión Humana, trabajadores, consultores empresariales, interesados en temas de seguridad social y de pensiones.
Comprender en detalle las modificaciones introducidas por la reforma pensional propuesta por el gobierno, y su impacto en los requisitos y procesos para acceder a la pensión en Colombia.
- Analizar críticamente las diferencias entre el modelo de pilares y el régimen de transición, identificando sus implicaciones para los cotizantes actuales.
- Identificar las nuevas características de las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia.
- Fomentar momentos de reflexión individual y colectiva sobre aspectos clave del sistema de pensiones, con el fin de promover una comprensión más profunda y una visión crítica de la situación actual.
- Explicación del modelo paralelo de pensiones en Colombia (Ley 100 de 1993)
- Problemas del sistema que han hecho pensar en la necesidad de una reforma pensional
- Cómo funcionará el Régimen de transición.
- Qué es un sistema de pilares y cuál es su diferencia con el sistema paralelo colombiano.
- ¿Quiénes son afiliados en cada pilar? ¿Cuáles son sus requisitos?
- ¿Cómo funcionaría la administración del sistema?
- Deberes de afiliados, empleadores.
- Cotizaciones. Obligatoriedad.
- Grupos de amparo especial.
- Enfoque de género en la reforma. Disminución de semanas. Eventos.
- Pensión familiar.
- Pensión Anticipada
- Pensión de invalidez
- Pensión de sobrevivientes
- Análisis finales de lo que se mantiene de la Ley 100
- Análisis finales de lo que cambia de la Ley 100
- Posibles peligros del nuevo régimen
Conoce a tus profesores

Abogada de la Universidad del Rosario (Co) y de la Università Degli Studi di Milano (It). Magister en Derecho Laboral de la Università Catolica del Sacro Cuore di Milano (It) y Doctora en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio (Es). Docente y Miembro del Grupo de Investigación en Derecho Privado de la Universidad del Rosario, Bogotá (Colombia). Directora de la Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad del Rosario.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta académica
Seminario
Reforma Pensional Colombiana: ¿qué cambia, comó nos afecta y qué se mantiene?

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información