Oferta Académica

Curso

Tutela Contra Providencia Judicial en Responsabilidad del Estado

  • Aspectos Legales y Gobernabilidad
  • Remoto
  • Inicia el 27 de octubre de 2025
  • 33 horas
Inversión

$ 1.200.000

Horarios
Lunes y Martes de 17:00 a 20:00
duración 5 semanas
intensidad 33 horas
Facultad Jurisprudencia

comparte este Curso

Objetivo

Brindar a los participantes una formación integral y actualizada sobre la tutela contra providencias judiciales en materia de responsabilidad del Estado, que les permita comprender sus fundamentos, identificar los requisitos de procedencia y analizar casos relevantes, fortaleciendo así sus competencias en litigio, argumentación constitucional y defensa de derechos fundamentales, con un enfoque práctico y aplicable al ejercicio profesional.

Dirigido a

Abogados litigantes, asesores jurídicos, funcionarios públicos, magistrados auxiliares, jueces, procuradores, defensores de derechos humanos, interesados en profundizar sus conocimientos en la acción de tutela contra providencias judiciales y en el régimen de responsabilidad del Estado.

  • Analizar los fundamentos constitucionales, jurisprudenciales y doctrinales de la responsabilidad del Estado y su relación con la acción de tutela contra providencias judiciales.
  • Identificar los requisitos generales y causales específicas de procedencia de la acción de tutela en materia de responsabilidad estatal, a partir del estudio de la jurisprudencia del Consejo de Estado y la Corte Constitucional.
  • Desarrollar competencias para la construcción de argumentos sólidos en la interposición y contestación de tutelas contra providencias judiciales, fortaleciendo el ejercicio profesional en el litigio constitucional y administrativo.
  • Examinar casos emblemáticos de tutela en responsabilidad estatal (derechos humanos, fuerzas armadas, responsabilidad médica, entre otros) para aplicar de manera práctica los conceptos aprendidos.

Módulo 1: ASPECTOS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL

  • 1. Presentación del programa
  • 2. La responsabilidad en la actualidad
    • 2.1. Régimen jurídico
    • 2.2. Funciones de la responsabilidad
    • 2.3. Sus principales discusiones y perspectivas
  • 3. Los elementos de la responsabilidad (Parte 1)
    • 3.1. La noción del daño antijurídico
    • 3.2. Los elementos constitutivos del daño
    • 3.3. Los tipos de daños
  • 4. Los elementos de la responsabilidad (Parte 2)
    • 4.1. Las personas que pueden generar la responsabilidad estatal
    • 4.2. Los títulos de imputación
  • 5. Los elementos de la responsabilidad (Parte 3)
    • 5.1. La relación de causalidad.
    • 5.2. La exoneración de la responsabilidad

Módulo 2: REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN DE TUTELA

  • 6. Los requisitos generales de procedencia de las tutelas en contra de las sentencias del Consejo de Estado en materia de responsabilidad extracontractual.
    • 6.1. La legitimación por activa y por pasiva.
    • 6.2. La relevancia constitucional.
    • 6.3. La subsidiariedad.
    • 6.4. La inmediatez.
    • 6.5. La identificación razonable de los hechos vulneradores de los derechos fundamentales o carga argumentativa del accionante.
    • 6.6. La irregularidad procesal decisiva.
    • 6.7. La acción de tutela no se dirige contra una sentencia de tutela
    • 6.8. La acción de tutela no se dirige contra una sentencia de control abstracto de constitucionalidad, ni contra una decisión del Consejo de Estado que resuelva una acción de nulidad por inconstitucionalidad.
  • 7. Las causales específicas de procedibilidad (o defectos) de las tutelas contra sentencias del consejo de estado en materia de responsabilidad extracontractual.
    • 7.1. Defecto orgánico.
    • 7.2. Defecto procedimental (absoluto y por exceso ritual manifiesto).
      • 7.2. Defecto procedimental absoluto.
      • 7.2. Defecto procedimental por exceso ritual manifiesto.
    • 7.3. Defecto fáctico.
    • 7.4. Defecto sustantivo.
    • 7.5. Error inducido.
    • 7.6. Decisión sin motivación.
    • 7.7. Desconocimiento del precedente.
    • 7.8. Violación directa de la Constitución.

Módulo 3: LOS PRINCIPALES CASOS DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD ESTATAL.

  • 8. Violación a derecho humanos
  • 9. Fuerzas armadas
  • 10. Otros casos de responsabilidad como médica, sujetos de especial protección, accidentes de tránsito, artefactos explosivos y caducidad.
  • 11. Aproximación de género

Contacta a nuestro asesor

Daisy Milena Ricaurte Yaquive

+57 311 8390510

Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.

La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas

Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Curso

Tutela Contra Providencia Judicial en Responsabilidad del Estado

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Financiación
Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información