Oferta Académica
Diplomado
Especializado en Derecho Comercial

- Aspectos Legales y Gobernabilidad
-
Remoto
- Inicia el 15 de julio de 2025
-
90 horas
Inversión |
$2.800.000 |
Horarios |
Martes miércoles y jueves 18:00 a 21:30
|
duración | 8 semanas |
intensidad | 90 horas |
Facultad | Jurisprudencia |
Objetivo
Actualizar y fortalecer competencias profesionales, dotando a los asistentes de herramientas tecnológicas y conocimientos sobre las últimas actualizaciones y nuevas tendencias del derecho empresarial, para que puedan formar abogados capaces de enfrentar los desafíos del entorno digital, regulatorio y empresarial contemporáneo, contribuyendo de manera integral a la toma de decisiones estratégicas en un mercado cada vez más complejo e interconectado.
Dirigido a
Este programa está dirigido a abogados, asesores de empresas, y profesionales en general interesados en el derecho empresarial que deseen actualizar sus conocimientos y competencias en las nuevas tendencias del ecosistema, el manejo de marcos regulatorios, y el uso de tecnologías aplicadas al ámbito legal.
- Equipar a los participantes con la capacidad de reconocer y comprender las nuevas tendencias y desafíos en el ámbito del derecho empresarial, especialmente aquellos impulsados por la digitalización y la globalización.
- Proveer a los abogados de normativa, doctrina, conceptos y jurisprudencia actualizada necesaria para interpretar, aplicar y dinamizar marcos regulatorios complejos, ayudándoles a asesorar en un entorno legal en constante cambio.
- Proveer a los participantes de conocimientos necesarios para interpretar y aplicar marcos regulatorios que afectan a las empresas, asegurando una asesoría legal actualizada y alineada con las normativas en constante cambio.
- Potenciar la capacidad de los participantes para abordar y resolver problemas legales complejos en el contexto empresarial mediante enfoques creativos e innovadores.
Conoce a tus profesores

Miembro del Instituto Colombiano de Derecho del Consumo. Fue Director de investigaciones de Protección al Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio, y miembro del Consejo de expertos en Seguridad del Producto de la OCDE. Es Abogado de la Universidad del Rosario, estudiante de doctorado de la Universidad de Salamanca, Master en Ciencia, Tecnología e Innovación (en especialidad en políticas y participación ciudadana en ciencia y tecnología) de la Universidad Politécnica de Valencia, Oviedo y Salamanca. Master en Innovación y especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad EAN.

Docente y autora del libro “La Responsabilidad Contractual en los Contratos de Colaboración Empresarial" (Ed. Ibáñez, 2021). Vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Legaltech y secretaria general del Colegio de Abogados Comercialistas. Directora de Recursos de la Información y Cumplimiento en Lloreda & Camacho. Abogada de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, con estudios en Derecho e Inteligencia Artificial y programación de la Universidad de Buenos Aires y candidata a Magister en Liderazgo para la transformación Digital del CESA. Autora del artículo “Desafíos jurídicos y económicos de la regulación de la Inteligencia Artificial en Latinoamérica y el Caribe” (Ed., Aranzadi Thomson Reuters, 2022

Soy Abogado con profundización en derecho comercial egresado de la facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, especialista en Legislación Financiera y candidato Magister en Derecho Privado de la Universidad de los Andes. Disfruto mucho de aprender, cuestionarme constantemente, enseñar y aplicar mis conocimientos. La física, la economía, las finanzas, el derecho civil de obligaciones y contratos y el derecho financiero son importantes pasiones en mi vida. Mis áreas fuertes son el derecho constitucional y el derecho privado, con especial profundización en el derecho civil patrimonial [bienes, obligaciones y contratos], financiero y bancario. Siempre fui un estudiante destacado durante la carrera, debido a ello fui becario durante mi pregrado y en el 2017 gané el primer premio al mejor monitor de la facultad de jurisprudencia por mi labor académica de 5 años como monitor de: (i) régimen general de las obligaciones [3 años y medio], (ii) fuentes de las obligaciones [6 meses], (iii) contratos civiles y mercantiles [2 años] y (iv) contratos bancarios [2 años y medio]. En el momento soy profesor auxiliar de contratos bancarios en mi alma mater y profesor titular de derecho financiero y cambiario en la Universidad del Bosque.

Abogada de la Universidad Libre de Cali con estudios de Especialización en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia (Bogotá). Experiencia laboral de más de cinco (5) años, específicamente de cuatro (4) años en el área de propiedad intelectual y derecho comercial, llevando a cabo asesoramiento a artistas, empresas y particulares en la creación de empresa, la revisión y redacción de contratos comerciales y aquellos relacionados con derechos de propiedad intelectual. Además, se especializa en la protección de marcas a través de su registro y en la implementación de acciones de defensa contra usos no autorizados. Desde 2020, es creadora de contenido jurídico en www.instagram.com/valeriadavid.abogada, speaker en eventos del sector creativo y docente de universidades como la Universidad de Medellín.

Abogada egresada de la Universidad del Rosario, con profundización en Derecho Penal y Mención en Sociología. Especialista en Derecho Administrativo de la misma universidad y Magister en Gobierno y Administración Pública, de la Facultad de Ciencia Política y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Se ha desempeñado como asesora en derecho administrativo, estructura del Estado, investigación jurídica, transparencia, SECOP I y SECOP III, derecho presupuestal y verificación de fondos de Entidades Públicas y Privadas. Se caracteriza por manejar deforma interdisciplinaria temas sociales y jurídicos, tener capacidad crítica y de análisis y habilidades en investigación. Segundo idioma inglés en nivel B2.

Abogada - Universidad de Manizales, Especialista en Contratos Internacionales - Universidad Externado de Colombia, Magíster en Tributación Internacional, COMEX y Aduanas - Universidad Externado de Colombia y Centro, Interamericano de Administraciones Tributarias CIAT, Diplomados y cursos: Docencia Universitaria; Legislación Aduanera; Comercio, Exterior; Logística y transporte internacional. Más de 9 años de experiencia asesorando empresas privadas en procesos de internacionalización, comercio exterior y aduanas, contratación internacional y defensa jurídica aduanera en sede administrativa y contencioso administrativa. Más de 10.000 horas de asesoría jurídica y acompañamiento en los procesos de internacionalización de las mipymes colombianas. Creadora de contenido digital jurídico-aduanero en: @manuelaaduanera. Docente universitaria de: Diplomado en Comercio Exterior, Curso Virtual en Comercio Internacional; materias de Legislación logística de productos; Legislación comercial y aduanera; Comercio internacional; Derecho Aduanero; Régimen cambiario; Importaciones; Exportaciones y Contexto internacional en diferentes universidades. Asesora temática de trabajos de grado y jurado de tesis de pregrado en diferentes universidades. Negociadora en más de 8 ruedas de negocio internacional y Macrorruedas de ProColombia. Publicación de tesis de pregrado en Revista indexada - Ratio Juris - Mención meritoria de trabajo de grado.

Abogado especializado en derecho contractual y derecho económico, con 15 años de experiencia en gestión y supervisión de asuntos legales y regulatorios para empresas de telecomunicaciones y tecnología enfocadas en innovación. Actualmente, soy candidato a Magister en Innovación en derecho digital y LegalTech. Mi enfoque se centra en garantizar el cumplimiento de obligaciones, la habilitación legal y regulatoria de la operación, así como la implementación efectiva de estrategias comerciales y de mercadeo. A través de mis habilidades en administración y mitigación de riesgos jurídicos, trabajo de manera proactiva para minimizar riesgos y asegurar el cumplimiento exitoso de las metas de la empresa.

Abogado de la universidad externado de Colombia ha laborado en empresas como Parra Quijano & cuadros abogados, Archila abogados ltda., Jairo Parra Quijano abogados, grupo de competencia desleal y propiedad industrial de la superintendencia de industria y comercio.

Profesional en Derecho, Conciliador y Especialista en Innovación Legal del Externado. Consultor en transformación digital para el sector legal, experto en Automatización de Procesos Legales y fundador del pódcast Charla Legal. Actualmente se desempeña como Jefe de automatización de procesos en Redek. Ha sido docente y conferencista enfocado en áreas especializadas de la innovación legal como el Diseño Legal, ética, IA, automatización de documentos, entre otros. Cuenta con 5 años de experiencia trabajando en proyectos de automatización de procesos legales para el sector público y privado.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Diplomado
Especializado en Derecho Comercial

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información