Oferta académica
Curso
Primer Congreso Transdisciplinario Actualización en Medicinas y Terapias Alternativas y Complementarias

- Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
-
Presencial
- Inicia el 05 de junio de 2025
Horarios |
Jueves 5 de junio: 7 a.m a 2:30 p.m
Viernes 6 de junio: 8 a.m a 5:45 p.m |
Facultad | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud Facultad Ciencias Naturales |
Sede | Tequendama Suites Bogota - Carrera 10 # 27-51 |
Descripción
El Primer Congreso transdisciplinario de actualización en medicinas y terapias alternativas y complementarias, es una invitación a formar parte de la evolución en el cuidado de la salud. A través de un enfoque transdisciplinario, este espacio reúne a expertos y profesionales comprometidos con la integración de enfoques terapéuticos innovadores. Disfruta de conferencias magistrales, talleres prácticos y paneles de discusión que enriquecerán tu conocimiento y potenciarán tu práctica clínica. Sé protagonista de un cambio que promueve un modelo de salud integral, orientado al bienestar y la calidad de vida de las personas.
Dirigido a
El Congreso Transdisciplinario de Actualización en Medicinas y Terapias Alternativas y Complementarias está dirigido a profesionales de la salud y a expertos de diversas disciplinas que, desde un enfoque transdisciplinario, contribuyen al bienestar integral de las personas en diferentes ámbitos de la vida.
Este espacio está diseñado para médicos, terapeutas, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas, odontólogos, veterinarios, investigadores, educadores, líderes organizacionales, gestores de salud pública y demás profesionales interesados en ampliar su conocimiento sobre enfoques terapéuticos innovadores.
Asimismo, está abierto a especialistas en ciencias sociales, humanidades, arte y otras áreas del conocimiento que aporten, desde su campo de acción, a la construcción de un modelo de bienestar holístico. Los participantes tendrán la oportunidad de fortalecer su práctica profesional mediante la actualización científica, el intercambio de saberes y la aplicación de estrategias integradoras que promuevan la salud en sus dimensiones física, mental, emocional, social y espiritual.
Este congreso ofrece una plataforma enriquecedora para todos aquellos interesados en explorar y adoptar en su práctica, así como en su vida, enfoques integrales de salud y bienestar, promoviendo una visión holística que abarca múltiples dimensiones de la vida, con el objetivo de transformar el concepto de bienestar del ser.
Se enfatiza la importancia de considerar al individuo como un todo, integrado en los diferentes aspectos de la vida (salud, trabajo, educación, etc.) promoviendo la búsqueda de nuevas ideas y enfoques para abordar los desafíos actuales en materia de bienestar.
- Fomentar redes de colaboración entre profesionales de diversas disciplinas, instituciones académicas y organizaciones, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer la integración de las Medicinas y Terapias Alternativas y Complementarias.
- Replantear el concepto de salud desde una perspectiva holística, alineada con las filosofías de las Medicinas y Terapias Alternativas y Complementarias, impulsando un modelo de bienestar integral que contribuya a un futuro más saludable para el planeta y sus habitantes.
- Fortalecer las competencias de los profesionales para liderar la transformación del bienestar del ser a través de un enfoque innovador que integre cuerpo, mente y espíritu, generando impacto en la práctica clínica, la vida cotidiana y la comunidad.
- Promover la actualización y difusión del conocimiento en Medicinas y Terapias Alternativas y Complementarias, impulsando su aplicación en distintos ámbitos, como la práctica clínica, la educación, la investigación, las políticas de salud, el bienestar en el lugar de trabajo, la promoción de una comunicación auténtica en las organizaciones, para aportar en la adquisición de una mejor la calidad de vida.
Para participar como persona natural
Diego Alejandro Borja
☎WhatsApp: +57 310 8038811
Para participar como empresa y/o emprendedor
Daisy Milena Ricaurte
☎WhatsApp: +57 322 8658175
Conoce a tus profesores

Investigadora clasificada. Doctora en Educación; Universidad La Salle de Costa Rica; Magister en Educación U Santo Tomas, Magister Psicología Holista, Magister coaching personal, (ESNEDA), Terapeuta Ocupacional Universidad Nacional de Colombia, Especialización en Neuro Rehabilitación Multifactorial Intensiva. CIREN. La Habana Cuba. Certificada en Medicina Tradicional China por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas; Certificada como Terapeuta Floral por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas; Diplomados en Terapias Alternativas. Universidad del Rosario., Maestra Reiki. Sistema Usui de sanación natural. Con formación y experiencia en Shiatsu, Armonización Energética y Poliedros. Coordinación Académica educación continuada en Medicina Alternativa Universidad del Rosario, Docente Universidad Nacional. Investigadora Universidad Manuela Beltrán. Práctica privada en Terapias Alternativas.

Mg. Leilann Dennisse Vergara Vaca
Enfermera de la Universidad de los Llanos, especialista en Sistemas de Garantía de Calidad y Auditoría de Servicios de Salud, de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Magíster en Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, , en la realización de asistencia técnica a prestadores de servicios de salud para la implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud-SOGCS.

Médico y Cirujano General Escuela de Medicina Juan N. Corpas. Maestría en Investigación y Educación USTA. Postgrado en Acupuntura China y Moxibustión MASPHEZ, Diplomado en Terapias Alternativas: Magnetoterapia, Homeopatía, Esencias Florales, Terapia Neural y Acupuntura. Universidad del Rosario. Terapia Neural y Técnicas Complementarias en el manejo del Dolor. E.M.J.N.C Curso básico homeopatía y Esencias Florales, Diplomado en Magnetoterapia E.M.J.N.C. Certificado en Medicina Tradicional China por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas, Reiki Nivel 1, 2 y 3. Práctica privada en Medicinas alternativas.

Experiencia Laboral: MD. Médico cirujano Universidad del Cauca. Maestría en Fitoterapia Clínica Universidad de Barcelona. Especialista en Medicina Biológica de la Sociedad Internacional de Homeopatía y Homotoxicología, Baden-Baden. Postgrado en Nutrición Clínica, Universidad de Barcelona. Profesor de cátedra en Medicina Integrativa, Universidad Javeriana, Cali.

Estudios de herboristería y formulación botánica en Herbal Academy. Su propósito es hacer que la salud holística sea simple y accesible impartiendo clases de bienestar a través de su blog, cursos online e inspirando a las personas a construir una vida nutrida por la naturaleza.
Herbalista, escritora, ecologista, directora y fundadora de Taller de Herbolaria, escuela online de artes herbales y cosmética natural. Ha llevado el mundo de la cosmética natural a más de 2000 estudiantes en América latina y España.

Más de 10 años de experiencia en el área de control de producción y control de calidad, con carga personal, en multinacionales y locales que incluyen la industria médica. Especialista en control estadístico del proceso, conocimiento profundo de técnicas de inspección y métodos estadísticos, manejo de herramientas científicas como CP, CPK, R&R experiencia en validación de productos IQ OQ PQ. También experiencia como docente en la universidad en la carrera de Ingeniería Industrial. Experiencia en reingeniería de procesos, optimización de procesos, estandarización y automatización de procesos, herramientas de metodologías lean y six sigma, certificación de cinturón amarillo y certificación de cinturón verde.

Jennifer Katherine Linares Rodríguez
Psicóloga, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos y Seguridad y Salud en el Trabajo. con más de 5 años de experiencia en el bienestar emocional y físico, aplicando técnicas como meditación guiada, Reiki, evaluación y apoyo emocional a niños. Amplia experiencia en acompañamiento individual y grupal en procesos de sanación, manejo del estrés y crecimiento personal, complementada con formación continua en terapias holísticas.

Dra. Angelica María Rúales Martínez
- Medica Veterinaria - Unisalle
- Magister en Ciencias Veterinarias – Unisalle
- Especialista en Medicina Interna de pequeñas especies - Unisalle
- Dplm. Medicina Biorreguladora Veterinaria - IUSF
- Dplm. Terapias Alternativas y Biodescodificación emocional - URosario
- Terapeuta Reiki Humano-Animal y Aromaterapeuta - Kiam
- Terapueta Medicina Cuántica - Sociedad Quántica Mx.
- Presidente Asociación de Médicos Veterinarios Holísticos e Integrativos de Colombia – AMVHIC
- Médica Fundadora – CEO de Centro Veterinario de Medicina Integrativa CEVEMI

Experiencia Laboral: Médico cirujano universidad nueva granada médico bioenergético amibio Medellín, Colombia ESTUDIOS manejo pacientes críticos ucic del hospital militar central medicina de aviación aerocivil de Colombia, homeopatía instituto Luis g Páez, terapia floral aix-en-provence con el grupo pih buenos aires, Arg. instituto nacional de cancerología de Colombia cuidados paliativos oncológicos instituto catalán de oncología Barcelona (España); resumen laboral manejo de enfermos terminales, con terapias ortodoxas y/o alternativas en consultorio particular en Bogotá.
DOCENCIA conferencias y/o cursos impartidos sobre esencias florales y bioenergética, meditación, crecimiento personal, manejo del estrés, solución pacífica de conflictos, manejo de la paz interior, sanación espiritual y aproximación a la muerte propia y de los seres cercanos, a grupo de médicos, psicólogos, enfermeras y terapeutas diversos, así como al público en general, en varias ciudades de Colombia, además de buenos aires (argentina), Barcelona, Madrid, san Sebastián,

Experiencia Laboral: Médico y cirujano general, Universidad Escuela de Medicina Juan N Corpas, Doctor en Medicina Ortomolecular (pendiente), cambridge International University; Máster of Education, Griffith University Brisbane, Australia; Especialista en Epidemiología, Facultad de Medicina Universidad del Rosario Bogotá; Diplomado en Terapias Alternativas: Magnetoterapia, Homeopatía, Esencias Florales, Terapia Neural y Acupuntura, Facultad de Medicina Universidad del Rosario Bogotá; Ha publicado libros como Epheta Misión Salud (2018) y traducción al español de la obra Vitamina C, Misil Sanador de la Naturaleza (2017); Director de la empresa productos biológicos australianos S.A.S.; presidente de la Sociedad Colombiana de Medicina Preventiva y Ortomolecular SAS; Grupo Gales SAS (Medicina Preventiva).

Médica egresada de la Universidad del Rosario, especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas; y estudios adicionales en terapias manuales ancestrales, alternativas biológicas, nutriología. Con experiencia de 4 años en el manejo de pacientes con dolor oncológico y no oncológico, oportunidad que le permitió encontrar en el cannabis medicinal una maravillosa herramienta terapéutica para mejorar la percepción del dolor y la calidad de vida de personas con diferentes patologías y síntomas. Actualmente médico prescriptor de cannabis del Grupo Curativa.

Dr. Víctor Andrés Riascos Solarte
Fisioterapeuta: Universidad Nacional
Especialista en Terapias Alternativas, Universidad Manuela Beltrán Magister Psicología Holista, Magister coaching personal, (ESNEDA). Conocimiento específico en medicina tradicional china, medicina manual osteopática, naturismo, análisis biológico emocional, programación neurolingüística, coaching ontológico, sistémico familiar. Docente Corporación Universitaria la mana uni hombre, Universidad Manuela Beltrán, Gerente y fisioterapeuta de consulta externa TAOMEE

Acompaño procesos de psicoterapia corporal integrando enfoques como Core Energética, Bioenergética, Gestalt, Danzaterapia y Sound Healing. Trabajo desde un profundo respeto hacia la sabiduría del cuerpo y la historia que éste guarda, para reconocer nuestras heridas, creencias limitantes y patrones mentales, facilitando una reconexión más auténtica y significativa con la vida.

Microbióloga de profesión actualmente vinculada al sector salud en el área farmacéutica. Desde hace casi 7 años, me he desempeñado como PsicoBioTerapeuta, trabajando desde una perspectiva sistémica e interdisciplinaria donde reúno diversas especialidades como bio-descodificación, fisiología del dolor, psicología del inconsciente, medicina natural, constelaciones familiares y psico-sanación, ayudando a que el consultante llegue a la comprensión de todos factores que desencadenan los síntomas y tome acciones concretas a nivel de su consciente e inconsciente, para que sus cuerpos físico y energético vuelvan a la armonía.

Medico Ayurvedico de la India, del B.A.M.S (Bachelor in Ayurveda Medicine & Surgery) en Pankajakasthuri Ayurveda Medical College, Trivandrum (2004-2010). Especialista en Panchakarma desde Cheruturuthy Panchakarma Institute, Shoranur. Instructor de Hatha Yoga del Shanthi Yoga International Institute. Trabajo hospitalario en Kottakkal Aryavaidyasala, Aluva y en Turtle on the Beach Resort, Trivandrum. Labora en Naturveda, Bogotá desde 2013. Docente Universitario, profesor titular del Diplomado en Medicina Ayurveda U. Rosario, Bogotá Consultor entrevistas de Televisión – RCN, Caracol, Diario de Diana. Reconocimientos de la Embajada de India en Colombia y de Escuela de Divinos Valores.

Fisioterapeuta, especialista en Terapia Manual Ortopédica. Reikista. certificaciones en terapia neural, kinesiotaping, cupping y l iberación miofascial con guasha. Debido a mi conocimiento integral del cuerpo contribuyo con una lectura holística de los dolores f ísicos, explorando el verdadero origen ( emocional, mental o familiar) y no la causa a tratar por medio del análisis integral del ser. Empleo herramientas de biodecodificación y biosanación.

Fisioterapeuta Universidad del Rosario, especialista en Terapias Alternativas universidad Manuela Beltrán, Formación en Sintergética, Diplomado en Medicina Bioenergética F.U.C.S. Profundización en Salud y Trabajo Universidad del Rosario. Docente Terapias Alternativas, docente práctica clínica en Masaje Tui Na estudiantes de Posgrado. Trabajo en consulta independiente Fisioterapia y terapias alternativas.

Profesional en Medicina Veterinaria con experiencia en clínica de pequeños animales, comportamiento, etología clínica y zoosiquiatría, bioética y bienestar, fisiología, neurofisiología, fisiatría, rehabilitación, neurorehabilitación, neuroanatomía, cirugía de tejidos blandos, sintergética, terapias complementarias, homeopatía, homotoxicología, acupuntura y terapia neural, medicina bioenergética y Terapia floral. Con más de 25 años de experiencia laboral, más de 20 años de experiencia en Homotoxicologia veterinaria. Más de 10 años desarrollando alimentación natural para perros y gatos. Mas de 6 años de experiencia en Rehabilitacion y fisiatría. Editora para REMEVET Mexico- Colombia por 6 años. Amplia experiencia en clínicas veterinarias, docente de en medicina veterinaria alternativa y bioética.

Médica Cirujana Egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Derecho Médico de la Universidad Pontificia Bolivariana. Master en VIH de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Socia Fundadora y Directora Médica Grupo Curativa. Con más de 10 años de experiencia en la investigación del sistema endocannabinoide y los diferentes usos de la planta de cannabis.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta académica
Curso
Primer Congreso Transdisciplinario Actualización en Medicinas y Terapias Alternativas y Complementarias

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información