Oferta Académica
Taller
Hábitos para el bienestar
- Bienestar, Salud y Actividad Física
-
Remoto
- Inicia el 24 de enero de 2026
-
18 horas
| Inversión |
$ 400.000 |
| Horarios |
Sábados de 3:00 a 6:00 pm
|
| duración | 5 semanas |
| intensidad | 18 horas |
| Facultad | Decanatura del Medio Universitario |
Objetivo
Fortalecer los hábitos de autocuidado y el bienestar general, mediante la toma de conciencia de la capacidad que se tiene para crear las experiencias de vida, a partir de la liberación de creencias limitantes, la expansión del amor propio, la valoración personal y la capacidad de ubicarse en el presente.
Dirigido a
Personas adultas, particulares, estudiantes y profesionales de cualquier área, que quieran conocer e incorporar en su día a día personal o profesional, herramientas para fortalecer los hábitos de autocuidado y el bienestar general, así como todo aquel que desee afrontar de manera resiliente los efectos causados por la pandemia y otras situaciones personales en sus hábitos de vida.
- Fortalecer las capacidades de reconocimiento propio, generación de bienestar y autocuidado, mediante la exploración personal e identificación de los estados físicos, emocionales y cognitivos.
- Identificar y transformar creencias negativas acerca de sí mismos o de sus áreas de desarrollo, incorporados a lo largo de la vida, que han limitado la capacidad de autorrealización.
- Aportar al fortalecimiento del amor propio, confianza y aceptación incondicional de las personas participantes; construyendo una auténtica relación consigo mismas.
- Elaborar situaciones traumáticas o dolorosas experimentadas en etapas anteriores de su vida y que actualmente afectan su capacidad de desarrollo pleno y sus vínculos familiares.
- Propiciar la liberación emocional y el fortalecimiento de capacidades de afrontamiento y estados de calma y paz interior.
El proyecto consta de 6 sesiones en total, que incluyen sesiones propias del curso planteado por Louise Hay y una sesión especial de autocuidado y afrontamiento resiliente para todo momento, y para épocas complejas.
Durante los talleres se trabajan distintos aspectos enfocados en que las personas del grupo desarrollen herramientas que les permitan establecer hábitos sanos y autocuidado, que les permitan generar mayor bienestar y una vida plena. Entre ellos se pueden contar los siguientes:
- ¿Qué mensajes han condicionado mi vida?
- Amándome a mí mismo/a
- Gozo de Salud
- Relaciones interpersonales que generan bienestar
- Trabajo y éxito
- Autocuidado y Afrontamiento de situaciones difíciles de vida
Conoce a tus profesores
Experiencia académica: Psicóloga, magister en Estudios de Género. Terapeuta Alternativa.
Experiencia laboral: Docente universitaria. Conferencista y orientadora de talleres de crecimiento personal, comunitario y organizacional. Realiza acompañamiento psicoterapéutico y en terapias holísticas en su práctica privada. Consultora Terapia de Respuesta Espiritual TRE.
Contacta a nuestro asesor
Sandra Viviana Rodríguez
Tel: 2970200 Ext 3105 WhatsApp: +57 311 8265215
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Taller
Hábitos para el bienestar
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información