Oferta Académica
Curso
Desing Thinking y Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Productos Digitales

- Creatividad, Innovación y Emprendimiento
-
Remoto
- Inicia el 08 de noviembre de 2025
-
40 horas Totales 30 horas de acompañamiento con el docente 10 horas trabajo autónomo
Inversión |
$ 1.350.000 |
Horarios |
Sábado 8:00 a 13:00
|
duración | 5 semanas |
intensidad | 40 horas Totales 30 horas de acompañamiento con el docente 10 horas trabajo autónomo |
Facultad | Escuela de Administración |
Objetivo
Fortalecer en los participantes las competencias necesarias para concebir, diseñar y gestionar productos digitales innovadores, mediante la aplicación articulada de enfoques centrados en el usuario (Design Thinking), metodologías de pensamiento creativo y marcos ágiles de ejecución como Scrum, Lean Startup y Kanban, con el fin de generar soluciones de alto impacto, viables técnica y comercialmente, en entornos de alta incertidumbre y transformación digital.
Dirigido a
Emprendedores digitales, líderes de producto, profesionales de tecnología, mercadeo y diseño, gestores de innovación, Estudiantes de últimos semestres interesados en diseño de soluciones digitales.
- Comprender los principios y fundamentos del enfoque Design Thinking como metodología centrada en el usuario para la solución de problemas complejos y el diseño de productos digitales con valor agregado.
- Aplicar herramientas de pensamiento creativo y visual (como mapas de empatía, customer journey, ideación guiada y prototipado rápido) para identificar oportunidades de innovación y generar soluciones viables y deseables.
- Diseñar y validar productos mínimos viables (MVP) a través de ciclos iterativos que permitan reducir el riesgo de fracaso y mejorar la alineación con las necesidades reales del usuario final.
- Implementar marcos ágiles de gestión de proyectos, como Scrum, Lean Startup y Kanban, para planear, ejecutar y escalar iniciativas digitales en equipos multidisciplinarios de alto rendimiento.
- Integrar buenas prácticas de colaboración digital y gestión visual del trabajo utilizando herramientas tecnológicas contemporáneas (Trello, Miro, Figma, etc.), con el fin de optimizar la productividad y transparencia del proceso creativo.
- Desarrollar un proyecto final integrador que combine Design Thinking y metodologías ágiles, orientado a resolver un desafío real o simulado, con entregables que evidencien la evolución del producto desde su concepción hasta su validación inicial.
Módulo 1: Fundamentos de Design Thinking
- Origen de la creatividad
- Condiciones para el pensamiento creativo
- Espacio, tiempo y limites
Módulo 2: Herramientas de Pensamiento Creativo
- Introducción al enfoque centrado en el usuario
- Entendimiento del problema:
- Fase 1: Entendimiento - Fases de empatía
- Fase 2: Observación
- Fase 3: Sintetizar
- Resolver el problema:
- Fase 4: Ideación
- Fase 5: Prototipado
- Fase 6: Prueba
Módulo 3: Prototipado y Validación Rápida
- Técnicas prácticas como mapas de empatía
- Journey maps
- Brainstorming
Módulo 4: Scrum y Agile Frameworks
- Desarrollo de MVPs (Producto Mínimo Viable)
- Validación en ciclos cortos.
Módulo 5: Lean Startup y Gestión de la Incertidumbre
- Agilismo
- Principios de Agilismo
- Manifiesto Agile
- SCRUM
- Roles y artefactos
- Ceremonias
- Eventos de Scrum aplicados a equipos de producto.
Módulo 6: Kanban y Gestión Visual del Flujo de Trabajo
- Validación de hipótesis de negocio
- Ciclo construir-medir-aprender.
Módulo 7: Integración Final: Proyecto Digital Ágil
- Visualización
- Límites de trabajo en curso (WIP)
- Mejora continua.
Módulo 8: Integración Final: Proyecto Digital Ágil
- Aplicación integral en un reto de diseño
- Desarrollo de un producto digital real o simulado.
Conoce a tus profesores
Consultor en Dirección Estratégica, ventas y servicio al cliente en E2N.
https://www.linkedin.com/in/harold-rodriguez-e2n/

Experto y Consultor en Automatización de Procesos Digitales · Gerente de Proyectos TI · Product Owner SCRUM · Analista Financiero y Modelador de Proyectos TI · Inversionista en empresas TI y Fintech · CEO y Fundador de Grupo Technorium.
https://www.linkedin.com/in/davidapenah/
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Curso
Desing Thinking y Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Productos Digitales
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6


¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información