Oferta Académica

Diplomado

Diplomado Virtual Innovación Aplicada al Sector Salud

  • Bienestar, Salud y Actividad Física
  • Virtual
  • Inicia el 14 de octubre de 2025
  • 96 horas
Inversión

$ 2.490.000

Horarios
Plataforma virtual 24x7
Con Tutorías y encuentros sincrónicos
Encuentros sincrónicos semanales: miércoles 18:00 a 20:00, o de 18:00 a 21:00 (revisar cronograma en Excel)
duración 17 semanas
intensidad 96 horas
Facultad Escuela de Administración

comparte este Diplomado

Objetivo

Fortalecer la capacidad de los participantes para liderar iniciativas de innovación en el sector salud, mediante el análisis de necesidades, la formulación de soluciones creativas y la implementación de proyectos que mejoren la calidad, eficiencia y sostenibilidad de los servicios sanitarios.

Dirigido a

El programa está dirigido a profesionales del sector salud y afines que ocupen o aspiren a cargos de liderazgo o gestión en instituciones sanitarias, tales como:

  • Directores y coordinadores de servicios médicos y hospitalarios
  • Gerentes de calidad, planeación, tecnología o innovación en salud
  • Profesionales de enfermería, medicina, administración en salud y áreas afines
  • Consultores, asesores y gestores de proyectos en IPS, EPS y entidades gubernamentales
  • Docentes, investigadores y líderes académicos con interés en gestión e innovación sanitaria

Está especialmente diseñado para personas que, sin ser expertas en innovación, deseen potenciar sus competencias para formular soluciones creativas, liderar procesos de mejora, y generar impacto en sus organizaciones desde una perspectiva centrada en el paciente y en la transformación del sistema de salud.

  • Capacidad para diagnosticar problemas, interpretar tendencias y reconocer escenarios estratégicos de cambio.
  • Habilidad para estructurar propuestas viables de innovación, integrando pensamiento crítico, diseño centrado en el usuario y gestión de reprogramas.
  • Dominio de herramientas para planear, presentar y sustentar iniciativas de mejora con claridad, enfoque estratégico y pertinencia institucional.

1. Fundamentos de la innovación en salud

  • ¿Qué es y qué no es innovación?
  • Las 4 revoluciones industriales y las tecnologías que las impulsaron
  • Tipos de innovación en entornos sanitarios.
  • Diagnóstico del contexto: desafíos del sistema de salud colombiano y latinoamericano.
  • Casos reales de éxito y fracaso en innovación en salud.
  • Guía de Gestión de la innovación
  • Levantamiento de proceso

2. Gestión Clínica

  • Herramientas para observar, escuchar y detectar puntos de mejora.
  • Técnicas de empatía y recolección de insights.
  • Redefinición del problema desde el punto de vista del usuario/paciente.
  • Construcción del reto de innovación.
  • La gestión Clínica en tiempos difíciles
  • Principio s de los equipos interdisciplinarios de alto impacto

3. Reflexiones sobre Necesidades y Oportunidades

  • ¿Por qué es tan difícil la innovación en servicios de salud?
  • Redirigir la innovación en la sanidad estadounidense: Opciones para reducir el gasto y aumentar el valor
  • La aplicación de la innovación social a la asistencia sanitaria: una revisión exhaustiva
  • Ecosistema de emprendimiento
  • Top 10 de las innovaciones médicas. Cleveland Clinic

4. Identificación de Necesidades y Oportunidades

  • Indicadores y metas: Ministerio de Salud y Protección Social
  • ¿Qué son los indicadores?
  • Teoría básica de indicadores para el sector salud
  • Análisis cuantitativo de indicadores en innovación
  • La Fundación para los NIH (Institutos Nacionales de Salud)
  • Cinco predicciones tecnológicas en el sector salud para 2030
  • Actividad Reto Innovador por grupos

5. Iniciativas de Asistencia Sanitaria

  • Cerrando las brechas de desigualdad
  • Los fines de la medicina: nuevas prioridades
  • Presentación de ideas para robustecer un proyecto de innovación (individual o grupal)

6. Creatividad aplicada y generación de soluciones

  • ¿Qué es un ecosistema de innovación y qué roles existen?
  • Comunidad i+d: acercamiento a la investigación y desarrollo
  • ¿Experiencias exitosas?
  • Las trampas del éxito
  • Pensamiento creativo y divergente.
  • Herramientas de ideación: SCAMPER, mapa de valor, matriz de impacto.
  • Prototipado rápido de soluciones.
  • Evaluación de ideas: viabilidad, deseabilidad y factibilidad.
  • Inteligencia artificial aplicada a la innovación en el sector salud

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Vanessa Beltran Jimenez

+57 311 838 5505

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Diplomado

Diplomado Virtual Innovación Aplicada al Sector Salud

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información