Oferta Académica
Taller
Taller SECOP II
- Gerencia, Administración y Liderazgo
-
Remoto
- Inicia el 10 de noviembre de 2025
-
15 horas
| Inversión |
$ 300.000 |
| Horarios |
Lunes a viernes de 18:00 a 21:00
|
| duración | 4 días |
| intensidad | 15 horas |
| Facultad | Escuela de Administración |
Objetivo
Aprender sobre el uso y funcionalidades del SECOP II desde la óptica de los compradores y proveedores.
Dirigido a
Servidores, proveedores y contratistas de entidades públicas, así como ciudadanos en general.
- Aprender y aplicar las normas, reglas y términos y condiciones que rigen el SECOP II.
- Diferencias del Secop II vs. Secop I y TVEC
- Usuarios del Secop II
- Funcionalidades del Secop II para los compradores en la etapa precontractual y contractual
- Funcionalidades del Secop II para los proveedores en la etapa precontractual y contractual.
Módulo 1: El Sistema Electrónico de Compra Pública, sus plataformas y normativa
- Análisis de las diferentes plataformas del sistema electrónico de contratación.
- Análisis del marco normativo Legal y técnico de la plataforma SECOP II y Tienda Virtual del Estado Colombiano (TVEC), incluyendo las normas, circulares, términos y condiciones más recientes.
- Gestión de fallas generales y particulares de la plataforma a través de protocolos de indisponibilidad.
Módulo 2: Gestión adecuada del SECOP II por las entidades públicas
- Análisis de los principales aspectos, herramientas y procesos para que las entidades públicas hagan un uso adecuado de la plataforma SECOP II.
- Pasos previos:
- Registro de Entidades
- Configuración de cuentas
- Plan Anual de Adquisiciones
- Solicitud de información a proveedores
- Uso de las herramientas tecnológicas para las modalidades de contratación (Ley 80 de 1993):
- Licitación pública
- Concurso de Méritos
- Menor cuantía
- Mínima cuantía con y sin manifestación de interés
- Contratación directa con y sin oferta
- Subasta electrónica
- Uso de las herramientas tecnológicas para las modalidades de régimen especial de contratación:
- Régimen especial con oferta
- Régimen especial sin oferta
- Uso de las herramientas tecnológicas para las modalidades de gestión contractual:
- Gestión contractual de Entidades
- Incumplimientos
Módulo 3: Gestión adecuada del SECOP II por los proveedores
- Análisis de los principales aspectos, herramientas y procesos para que los proveedores hagan un uso adecuado de la plataforma SECOP II.
- Pasos previos:
- Registro de Entidades
- Configuración de cuentas
- Creación de proponente plural
- Uso de las herramientas tecnológicas para:
- Presentar observaciones
- Manifestar interés
- Presentar ofertas
- Subasta electrónica
- Gestión contractual
Conoce a tus profesores
Claudia Patricia Barrantes Venegas
Magister
Experiencia Laboral: Socia de la firma Palacio, Jove & García, árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá y coordinadora de la Especialización en Contratación Estatal de la Universidad del Rosario. Asesora de entidades públicas a nivel distrital y nacional en procesos de contratación estatal. Directora académica y conferencista en diferentes proyectos de capacitación en materia de contratación estatal para la Facultad de Jurisprudencia – Formación Continua de la Universidad del Rosario. Exmagistrada auxiliar del Consejo de Estado y ha desempeñado múltiples cargos en el sector publico y privado, en especial con asuntos relacionados con el derecho administrativo, contratación estatal e infraestructura.
Experiencia Académica: Abogada, Especialista y Magister en Derecho Administrativo
Es Docente investigador, Licenciado en Economía, Magíster en Dirección de Negocios y posee un Doctorado en Demografía, todos obtenidos en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Se desempeña también como Investigador Adjunto del CONICET, además de profesor en diferentes niveles, incluyendo posgrado, en esa misma universidad
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Taller
Taller SECOP II
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información