Oferta Académica

Taller

Taller SECOP II

  • Gerencia, Administración y Liderazgo
  • Remoto
  • Inicia el 10 de noviembre de 2025
  • 15 horas
Inversión

$ 300.000

Horarios
Lunes a viernes de 18:00 a 21:00
duración 4 días
intensidad 15 horas
Facultad Escuela de Administración

comparte este Taller

Objetivo

Aprender sobre el uso y funcionalidades del SECOP II desde la óptica de los compradores y proveedores.

Dirigido a

Servidores, proveedores y contratistas de entidades públicas, así como ciudadanos en general.

  • Aprender y aplicar las normas, reglas y términos y condiciones que rigen el SECOP II.
  • Diferencias del Secop II vs. Secop I y TVEC
  • Usuarios del Secop II
  • Funcionalidades del Secop II para los compradores en la etapa precontractual y contractual
  • Funcionalidades del Secop II para los proveedores en la etapa precontractual y contractual.

Módulo 1: El Sistema Electrónico de Compra Pública, sus plataformas y normativa

  • Análisis de las diferentes plataformas del sistema electrónico de contratación.
  • Análisis del marco normativo Legal y técnico de la plataforma SECOP II y Tienda Virtual del Estado Colombiano (TVEC), incluyendo las normas, circulares, términos y condiciones más recientes.
  • Gestión de fallas generales y particulares de la plataforma a través de protocolos de indisponibilidad.

Módulo 2: Gestión adecuada del SECOP II por las entidades públicas

  • Análisis de los principales aspectos, herramientas y procesos para que las entidades públicas hagan un uso adecuado de la plataforma SECOP II.
  • Pasos previos:
    • Registro de Entidades
    • Configuración de cuentas
    • Plan Anual de Adquisiciones
    • Solicitud de información a proveedores
  • Uso de las herramientas tecnológicas para las modalidades de contratación (Ley 80 de 1993):
    • Licitación pública
    • Concurso de Méritos
    • Menor cuantía
    • Mínima cuantía con y sin manifestación de interés
    • Contratación directa con y sin oferta
    • Subasta electrónica
  • Uso de las herramientas tecnológicas para las modalidades de régimen especial de contratación:
    • Régimen especial con oferta
    • Régimen especial sin oferta
  • Uso de las herramientas tecnológicas para las modalidades de gestión contractual:
    • Gestión contractual de Entidades
    • Incumplimientos

Módulo 3: Gestión adecuada del SECOP II por los proveedores

  • Análisis de los principales aspectos, herramientas y procesos para que los proveedores hagan un uso adecuado de la plataforma SECOP II.
  • Pasos previos:
    • Registro de Entidades
    • Configuración de cuentas
    • Creación de proponente plural
  • Uso de las herramientas tecnológicas para:
    • Presentar observaciones
    • Manifestar interés
    • Presentar ofertas
    • Subasta electrónica
    • Gestión contractual

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Vanessa Beltran Jimenez

+57 311 838 5505

Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.

La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas

Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Taller

Taller SECOP II

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Financiación
Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información