Cursos libres

Curso

Movilidad Sostenible

  • Medio Ambiente, Planeta Tierra y Sostenibilidad
  • Presencial
  • Inicia el 14 de febrero de 2026
  • 96 horas 24 de acompañamiento profesor 72 trabajo autónomo del estudiante
Inversión

$ 2.380.000

Horarios
Sábados de 10:00 a. m a 1:00 p. m
duración 16 semanas
intensidad 96 horas 24 de acompañamiento profesor 72 trabajo autónomo del estudiante
Facultad Escuela de Ciencias e Ingeniería

comparte este Curso

Objetivo

Brindar a los estudiantes una visión integral de la movilidad sostenible que les permita integrar consideraciones ambientales, económicas y sociales en los sistemas de transporte para la toma de decisiones estratégicas.

Dirigido a

Profesionales y estudiantes de áreas como ingeniería, urbanismo, arquitectura, gestión ambiental, administración pública, economía y ciencias sociales que busquen comprender y abordar los desafíos del transporte moderno. Ideal para planificadores urbanos, gestores de políticas públicas, consultores en sostenibilidad, y cualquier persona interesada en el futuro de la movilidad en las ciudades.

  • Entender y explicar las fuerzas impulsoras del desarrollo de la movilidad en diversos contextos.
  • Explicar cómo las diferentes formas de movilidad sostenible se desarrollan, interactúan y compiten.
  • Discutir los principios de política y planificación para el desarrollo del transporte sostenible.
  • Comprender las tendencias de movilidad para gestionar proyectos de transporte sostenible.
  • Evaluar el cambio y la transición social y tecnológica de la movilidad tradicional.
  • Discutir las barreras y oportunidades para la movilidad sostenible.

Módulo 1: Fundamentos y Contexto de la Movilidad Sostenible

  • Impactos ambientales y sociales del transporte convencional.
  • Concepto de la Sostenibilidad enmarcado en el sector transporte.
  • Soluciones tecnológicas y modelos convencionales (carga y pasajeros).
  • Correlación entre el uso de energía y la demanda de transporte.
  • Tendencias globales y soluciones emergentes en movilidad.

Módulo 2: Soluciones Aplicables y Planificación del Transporte

  • Tecnologías emergentes para vehículos y flotas.
  • Gestión de la demanda de transporte (TDM).
  • Uso sostenible del suelo y planeación urbana orientada al transporte.
  • Análisis de inversiones y Costo Total de Propiedad (TCO).

Módulo 3: Modelos de Negocio Disruptivos

  • Modelos de negocio emergentes para el transporte público urbano.
  • Modelos emergentes para el transporte particular e individual.
  • Modelos emergentes y optimización para el transporte de carga.

Módulo 4: Mecanismos de Transición y Marcos Normativos

  • Identificación de barreras técnicas, de mercado y de política pública.
  • Políticas públicas y marcos normativos que incentivan la transición.
  • Normativas, regulaciones e incentivos específicos en Colombia.
  • Análisis de esquemas de transición existentes a nivel regional.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Luisa Fernanda Zubieta

3118392140

Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.

La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas

Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.

 
Nombre teacher

Cursos libres

Curso

Movilidad Sostenible

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Financiación
Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información