Oferta Académica

Curso

Haz que tu voz Venda: graba cuñas, narra deportes y comunica con impacto

  • Habilidades Blandas y Técnicas
  • Blended
  • Inicia el 11 de octubre de 2025
  • 28 horas
Inversión

$ 860.000

Horarios
Sábados de 8:00 a 12:00
1 sesión presencial
duración 6 semanas
intensidad 28 horas
Facultad Escuela de Ciencias Humanas

comparte este Curso

Objetivo

Este taller ha sido diseñado para brindarte las herramientas necesarias que te permitan dominar el uso profesional de la voz en dos campos altamente demandados: la locución comercial y la narración deportiva. A través de técnicas prácticas y entrenamiento especializado, aprenderás a proyectar tu voz con intención, estilo y precisión en diferentes ámbitos, tales como:

  • Grabación de cuñas publicitarias.
  • Voz en off para TV, videos corporativos o redes sociales.
  • Voice over para documentales o doblaje.
  • Presentación de eventos, podcasts, reels, TikToks, etc.

Dirigido a

El programa está dirigido a personas interesadas en desarrollar un manejo profesional de su voz para medios, publicidad, entretenimiento y comunicación pública:

Profesionales y aspirantes en medios:

  • Estudiantes y egresados de comunicación social, periodismo, medios audiovisuales y carreras afines.
  • Locutores en formación o autodidactas que deseen profesionalizar su técnica.
  • Narradores deportivos, comentaristas y cronistas que buscan mayor dominio vocal.
  • Presentadores de televisión, conductores de radio y creadores de contenido.

Creativos y profesionales del entorno audiovisual y publicitario:

  • Actores, actrices, imitadores y dobladores que usan su voz como herramienta expresiva.
  • Publicistas, productores, editores y realizadores audiovisuales interesados en ampliar sus competencias.
  • Freelancers del mundo digital que graban voice overs o cuñas para redes, reels, podcasts o videos corporativos.

Profesionales de la comunicación oral:

  • Maestros de ceremonia, animadores de eventos, oradores y capacitadores.
  • Conferencistas, coaches, líderes de opinión y portavoces que desean proyectar su voz con mayor impacto.
  • Personas interesadas en mejorar su expresión oral para vender ideas, servicios o productos.

Otros profesionales y público en general:

  • Apasionados por la radio, la televisión o el deporte que deseen narrar o locutar.
  • Personas tímidas que desean ganar seguridad y fluidez al hablar en público.
  • Emprendedores de la voz que quieren generar ingresos con sus habilidades comunicativas.

  • Identificar los órganos que intervienen en la producción de la voz y comprender sus funciones fisiológicas.
  • Reconocer las características acústicas propias de su voz (timbre, tono, volumen, etc).
  • Detectar falencias en la articulación de fonemas y aplicar ejercicios para mejorar la dicción y la vocalización.
  • Desarrollar habilidades discursivas orientadas a fines comerciales y publicitarios.
  • Fortalecer la creatividad y la expresión oral para lograr mayor elocuencia, persuasión y conexión con el público.
  • Conocer y diferenciar los principales tipos de locución comercial en radio, televisión y plataformas digitales.
  • Integrar herramientas de locución profesional como complemento a la formación periodística o comunicacional.
  • Visualizar la locución como un campo laboral viable, rentable y en expansión.

  • Producción acústica de la voz (fonación y articulación)
  • Elementos característicos de la voz (timbre, tono, volumen)
  • La estética de la voz: Dicción, vocalización y curva melódica.
  • Técnicas respiratorias en la locución
  • Ejercicios de aplicación
  • Los cuidados de la voz (riesgos profesionales)
  • Tipos de voz por rango sonoro
  • Tipos de voz por modo de producción
  • La inmersión: voz narrada/interpretación
  • Cómo proyectar la voz en público: elocuencia, retórica y persuasión.
  • Voz comercial (grabación de cuñas y comerciales para diferentes medios de difusión.
  • Voice over /identificación corporativa institucional
  • Voz en off (narración de documentales y podcast).
  • Presentación en auditorio (maestría de ceremonias)
  • Animación en espacios abiertos (tarima)
     

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Sandra Viviana Rodríguez 

Tel: 2970200 Ext 3105 WhatsApp: +57 311 8265215

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Curso

Haz que tu voz Venda: graba cuñas, narra deportes y comunica con impacto

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información