Oferta Académica

Diplomado

NFTS para Creativos: Estrategias de Creación y Monetización

  • Transformación Digital, Ingeniería de Datos y TIC´S
  • Remoto
  • Inicia el 23 de septiembre de 2025
  • 90 horas
Inversión

$ 2.800.000

Horarios
Martes y jueves 18:00 a 21:00
duración 20 semanas
intensidad 90 horas
Facultad Escuela de Ciencias Humanas

comparte este Diplomado

Objetivo

Ofrecer a artistas y creativos una formación orientada a integrar de manera estratégica los NFTs en su práctica profesional, fomentando el desarrollo de propuestas sostenibles que dialoguen con nuevas economías digitales, expandan su alcance hacia comunidades globales y se inserten en circuitos contemporáneos de circulación y valor del arte en entornos Web3, en un contexto de acelerada adopción tecnológica, donde el mercado cripto superó los 670 millones de usuarios en 2023 y proyecta un crecimiento del 48 % para 2028, según datos de Statista.

Dirigido a

Dirigido a estudiantes, profesionales y empíricos del sector creativo que desarrollen obras o productos artísticos en formato digital o físico, susceptibles de convertirse en activos coleccionables, interesados en explorar nuevas formas de circulación, visibilidad y monetización de su obra a través de herramientas Web3 y el uso estratégico de NFTs. Está dirigido a quienes deseen comprender y aplicar los principios de los ecosistemas descentralizados para desarrollar proyectos artísticos con impacto cultural, simbólico y económico.

  • Comprender los fundamentos del ecosistema Web3 y los NFTs: Explorar el origen, evolución y funcionamiento de los tokens no fungibles (NFTs), su valor cultural y económico, y su relación con tecnologías como blockchain, contratos inteligentes y cripto activos.
  • Diseñar una colección NFT propia aplicando herramientas conceptuales, técnicas y narrativas Conceptualizar una obra digital o física como colección NFT, seleccionando el formato de publicación más adecuado (open edition, subasta, 1/1, PFP), gestionando wallets de forma segura y minteando obras en plataformas como Objkt, DripHouse o Foundation.
  • Aplicar estrategias de cripto economía para la comercialización artística: Implementar principios clave de la economía descentralizada (royalties, DAOs, tokens) y utilizar herramientas analíticas para fijar precios, optimizar ventas y tomar decisiones informadas dentro del mercado de NFTs.
  • Construir una marca personal coherente y posicionarse en comunidades Web3: Desarrollar una narrativa visual y conceptual sólida, aplicando técnicas de branding, storytelling y marketing digital para visibilizar la obra, fidelizar holders y participar activamente en comunidades descentralizadas.
  • Analizar los riesgos y oportunidades del ecosistema Web3: Identificar desafíos éticos, legales y sostenibles en la creación y circulación de NFTs, y acceder a convocatorias, residencias y exposiciones especializadas para ampliar la proyección profesional del participante.

MÓDULO 1: Fundamentos de los NFTs y Web3

  • ¿Qué son los NFTs?
  • ¿Por qué la gente colecciona arte digital?
  • Tipos de NFTs (coleccionables, 1/1, PFP, utility NFTs, etc.)
  • ¿Por qué tienen valor los NFTs?
    • El problema del arte tradicional y la escasez digital
    • El valor simbólico y cultural
    • Royalties y comunidad como activos
  • Blockchain, contratos inteligentes y criptoactivos
  • Ventajas y limitaciones actuales del ecosistema NFT
  • Breve historia del arte digital y NFTs (de Warhol a Beeple)

MÓDULO 2: Creación y Registro de una Colección NFT

  • Cómo conceptualizar un proyecto NFT desde cero (arte, música, escritura, diseño)
  • Construcción de un universo simbólico y narrativo
  • Formatos de lanzamiento: edición abierta, limitada, subastas
  • ¿Qué es una wallet? Buenas prácticas de seguridad
  • Plataformas de minteo: Foundation, Objkt, DripHouse, SuperRare
  • Cómo crear una colección y mintear (acuñar) tus obras

MÓDULO 3: Comercialización Inteligente

  • Cómo vender NFTs: paso a paso
    • Crear cuenta en OpenSea, conectar MetaMask, fijar precios
    • Royalties y derechos
  • Introducción a la criptoeconomía para creadores:
    • Tokens, DAOs, exchanges
  • Herramientas para análisis de mercado y comportamiento de coleccionistas
  • Estrategias para adaptarte a cambios constantes del ecosistema

MÓDULO 4: Branding, Storytelling y Difusión

  • Cómo construir tu identidad visual y narrativa en Web3
  • Storytelling para NFTs: ¿qué historia quieres contar?
  • Promoción orgánica y colaborativa:
    • Experiencias exclusivas para holders
    • Airdrops, whitelist, colecciones cruzadas
  • Uso estratégico de redes sociales (X/Twitter, Discord, Telegram)
  • Networking en comunidades descentralizadas

MÓDULO 5: Monetización y Profesionalización

  • Oportunidades y riesgos del ecosistema Web3
  • Aspectos legales clave:
    • Propiedad intelectual, contratos, derechos de imagen, privacidad, impuestos
  • Cómo aplicar a convocatorias, residencias y exposiciones NFT
  • Exploración de tecnologías emergentes:
    • Metaverso, realidad aumentada y realidad virtual
  • Sostenibilidad y ética en la creación digital

Cierre / Proyecto Final

  • Crea, lanza y difunde tu propia colección NFT aplicando lo aprendido.
  • Evalúa su impacto, mide resultados y plantea mejoras.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Angie Dayan Rodriguez

Tel: 2970200 Ext 5595 WhatsApp: +57 312 2858534

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Diplomado

NFTS para Creativos: Estrategias de Creación y Monetización

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información