UR Senior
Seminario
Arte, Mito y Espiritualidad

- Historia, Arte y Cultura
-
Remoto
- Inicia el 20 de agosto de 2025
-
16 horas
Inversión |
$ 320.000 |
Horarios |
Lunes y miércoles de 16:00 a 18:00
|
duración | 4 Semanas |
intensidad | 16 horas |
Facultad | Escuela de Ciencias Humanas |
Objetivo
Explorar y comprender la interconexión entre el arte, la psicología, la mitología y la espiritualidad a través del lente de Jung, Campbell y Eliade.
Dirigido a
- Publico general, interesados en humanidades, artes visuales, estudios cinematográficos, religión o áreas relacionadas que estén interesados en explorar la intersección entre el arte, la mitología, la psicología y la espiritualidad.
- Profesionales en campos creativos: artistas, cineastas, escritores u otros profesionales creativos que deseen profundizar en cómo las influencias mitológicas y espirituales han nutrido las diferentes disciplinas artísticas y pudieran enriquecer su propia producción.
- Estudiantes de cine y medios visuales: Enfatizando la relación entre el cine y la espiritualidad, el curso podría ser especialmente relevante para estudiantes de cine y medios visuales que deseen comprender cómo los temas espirituales y mitológicos se representan en el cine.
- Examinar las interconexiones entre el arte, la mitología y la espiritualidad en diversas culturas y épocas.
- Analizar las teorías de Carl Jung sobre el inconsciente colectivo y los arquetipos, y su influencia en el arte y la espiritualidad.
- Estudiar la teoría del "monomito" de Joseph Campbell y su aplicación en la comprensión de las narrativas míticas en el arte y el cine.
- Analizar la obra de Mircea Eliade sobre lo sagrado y lo profano, y su relación con el arte y la espiritualidad.
- Explorar cómo el arte y el cine han representado y reinterpretado mitos y temas espirituales a lo largo del tiempo.
- Reflexionar sobre el papel del arte y la espiritualidad en la búsqueda de significado y trascendencia en la vida humana.
- Fomentar la creatividad y la expresión artística como vías para explorar lo sagrado y lo espiritual en la experiencia humana.
- Estudiar los elementos que permiten el análisis de una obra cinematográfica como un todo cuyo sentido se expresa tanto en la estructura narrativa como en los elementos formales.
•Introducción a los autores conceptos fundamentales
•Cercano Oriente y Egipto
•Mundo clásico, Grecia y Roma
•Nórdicos y Celtas
•Mitos y símbolos mesoamericanos y afroamericanos
•Introducción al lenguaje cinematográfico
•De Jung a Campbell
•El viaje del héroe en el cine
Conoce a tus profesores

Experiencia docente de más de treinta años como profesora de Literatura, Mitología, Historia del Arte e Historia de las Religiones AP Art History y Mindfulness en High School del Colegio Nueva Granada en Bogotá y en el Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones (CETRE) de la Universidad del Rosario, donde ha dictado: Mitología Clásica, Mitología Nórdica y Celta, El Arte y lo Sagrado y Los Rostros del Demonio. Fue docente de humanidades en el CESA. Acreditada en el Advanced Placement Program por el College Board de Estados Unidos, como AP Art History teacher. Tesis Honorífica: La bruja, Verbalización de los poderes de la Tierra, reconocida con el premio “Otto De Greiff” en el Concurso Nacional de Mejores Trabajos de Grado (1995). Autora invitada al Hay festival Cartagena 2010. Reconocimiento de la revista Gerente en “100 líderes del Colombia 2010”, como uno de los 10 autores más destacados del año.

Filosofo (Universidad Javeriana 2001); Dirección de cine (Eicar, Paris, 2004), Especialización en creación narrativa (Universidad Central, 2010).
Director de cine con trayectoria de más de 20 años. Docente e investigador de la Facultad de FIGRI en la Universidad Profesor del CETRE de la Universidad del Rosario (2017-2024)
Director de cine, filósofo y especialista en creación narrativa. Ha trabajado en docencia e investigación en temas relativos a la India, país en el que vivió por cuatro años. En 2019 lanzó su ópera prima, Ganges, documental ambiental y cultural. También se ha dedicado a la investigación sobre herramientas de comprensión de la psique como ayuda para la creación de historias y personajes. Desde 2017 dicta el curso de La religión en el cine en la Universidad del Rosario.
Contacta a nuestro asesor
Luisa Cadena
Tel: 2970200 Ext 5601 WhatsApp: +57 311 8393403
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
UR Senior
Seminario
Arte, Mito y Espiritualidad

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información