UR Teens

Seminario

Innovación, laboratorio de innovación social

  • Historia, Arte y Cultura
  • Presencial
  • Inicia el 02 de julio de 2024
  • 16 horas
Inversión

$400.000

Horarios
Martes, miércoles, jueves y viernes de 9am a 1pm
duración 3 Dias
intensidad 16 horas
Facultad Escuela de Ciencias Humanas

comparte este Seminario

Objetivo

Fortalecer habilidades del siglo XXI, tales como la inteligencia emocional, el pensamiento creativo y crítico, la comunicación asertiva y efectiva, las relaciones interpersonales para trabajar en equipo, con el fin de impulsar proyectos innovadores con impacto social, por medio de una metodología vivencial y experiencial.

Dirigido a

Jóvenes estudiantes de educación media (grados décimo y onceavo) con interés en conocer y apropiar herramientas y experiencias para la transformación de sus entornos escolares, familiares y comunitarios. 

Jóvenes con ganas de desarrollar técnicas y herramientas para el reconocimiento de la diferencia, la mediación de conflictos, el pensamiento colaborativo, así como en el fortalecimiento de diversas habilidades del siglo XXI.

  • Explorar el campo de la innovación social a partir de una serie de ideas y métodos para activar la participación, el compromiso y la cocreación en diálogo con otros y otras.  
  • Reconocer retos y desafíos que puedan ser abordados mediante el enfoque de innovación social
  • Poner en prácticas metodologías, tales como Design Thinking, Metodología Lego Serious Play y ejercicios gamificados. 

Unidad 1. Inspirar. Reconocimiento de mi subjetividad y mi entorno social

En la unidad uno los y las jóvenes se verán inmersos en ejercicios de autorreflexión para reconocerse como sujetos sociales, teniendo en cuenta su trayectoria biográfica y el contexto social en el que han crecido. Esto les permitirá abrirse a la empatía y el entendimiento de la diferencia, mientras identifican sus fortalezas y debilidades, para así proyectarse como líderes y lideresas en procesos de innovación social. 

Unidad 2: Inspirar. Empatizando con la diferencia para identificar problemas sociales

La unidad hace una adaptación del juego “gifts of culture” para poner a las y los jóvenes en el rol de diferentes actores relacionados con una problemática socio ambiental. Esta actividad les permitirá entender como los fenómenos socio ambientales tienen efectos diferentes en diversos grupos sociales, despertando una imaginación sociológica.

Unidad 3: Crear. Diseñando la innovación social

En esta unidad se aborda el tema de la metodología de Design Thinking para abordar un problema o reto de innovación. 

Unidad 4. Co-crear. 
En esta parte se abordará el tema de empatía y liderazgo social en el marco del poder del trabajo en equipo, para que los participantes comprendan el concepto de la diferencia y la diversidad de diferentes puntos de vista.

Unidad 5. Comunicar. Mediante la narrativa (storytelling)
Esta unidad parte de usar el storytelling como una herramienta prospectiva que permita a las y los jóvenes co-diseñar y co-crear una innovación social a pequeña escala, que pueda ser implementada dentro de los espacios de la UR. 

Unidad 6: Poniendo a prueba lo aprendido. 
En esta Unidad se evalúan los prototipos y se reflexiona sobre qué se aprendió, cómo se aprendió y la caja de herramientas personales, técnicas y sociales que se construyeron a lo largo del curso.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Daisy Milena Ricaurte Yaquive

+57 322 8658175

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

quiero más información

.
Nombre teacher

UR Teens

Seminario

Innovación, laboratorio de innovación social

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información