Oferta Académica

Seminario

Opciones de Financiación para Emprendedores

  • Área Financiera y Economía
  • Remoto
  • Inicia el 25 de octubre de 2025
  • 21 horas
Inversión

$ 550.000

Horarios
Sábados de 8:00 a 12:00 última sesión de 8:00 A 13:00
duración 4 semanas
intensidad 21 horas
Facultad Escuela de Ciencias Humanas

comparte este Seminario

Objetivo

Brindar a los emprendedores los conocimientos y herramientas necesarias para identificar fuentes de financiación adecuadas, diseñar estrategias de acceso, entender los criterios de evaluación de financiadores y preparar su emprendimiento de manera efectiva para atraer y asegurar reprogramas financieros.

Dirigido a

Este programa va dirigido a:

  • Emprendedores que están iniciando o desean escalar sus negocios y necesitan acceder a reprogramas financieros.
  • Dueños de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que buscan nuevas fuentes de financiación para fortalecer su operación o expandirse.
  • Gestores de proyectos o ideas de negocio que requieren estructurar propuestas financieramente viables.
  • Participantes o egresados de programas en administración, finanzas, economía o emprendimiento que quieran entender el ecosistema de financiamiento.
  • Profesionales de incubadoras, aceleradoras o programas de apoyo al emprendimiento interesados en orientar a emprendedores sobre cómo prepararse para ser financiados.

  • Identificar y diferenciar las fuentes de financiación disponibles para emprendimientos
  • Diseñar estrategias de acceso alineadas con el tipo de fuente y etapa del negocio.
  • Comprender los criterios que usan los financiadores para tomar decisiones.
  • Comprender cómo preparar al emprendimiento para ser financiado.

1. Alternativas de financiación y estrategias para acceder a esos programas

  • Capital propio
  • Familiares y amigos (FFF – Family, Friends & Fools)
  • Préstamos bancarios
  • Financiación pública y estatal
  • Inversionistas ángeles
  • Capital de riesgo (Venture Capital)
  • Crowdfunding
  • Fintech y crédito digital
  • Programas corporativos y de aceleración
  • Alianzas estratégicas y financiación por clientes o proveedores
  • Subvenciones y cooperación internacional

2. Qué criterios usan los financiadores para tomar decisiones

  • Valoración de startups
  • Análisis cualitativo del emprendimiento

3. Evaluación de la capacidad de pagar las deudas

  • Fundamentos de finanzas corporativas
  • Análisis de la capacidad de pagar la deuda

4. Cómo preparar su emprendimiento para ser financiado

  • Fitting: ¿En qué etapa está mi emprendimiento?
  • ¿Tenemos al equipo gestor adecuado?
  • Elevator pitch

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Daisy Milena Ricaurte Yaquive

+57 311 8390510

Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.

La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas

Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Seminario

Opciones de Financiación para Emprendedores

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información