UR Teens
Taller
Letras futuras creadores presentes

-
Presencial
- Inicia el 24 de junio de 2024
-
30 horas
Inversión |
$ 750.000 |
Horarios |
Lunes a viernes de 9:00 a 13:00
|
duración | 1 Semana |
intensidad | 30 horas |
Facultad | Escuela de Ciencias Humanas |
Objetivo
Desarrollar conocimientos teóricos y prácticos derivados de las diferentes actividades de lectura crítica y escritura creativa.
Dirigido a
Adolescentes entre los 14 y los 17 años de edad, interesados en Fortalecer el pensamiento crítico a través del desarrollo de competencias en lectura y escritura, la creación artística y en consecuencia, la exposición de una postura crítica frente a la realidad.
- Identificar algunos conceptos básicos de la literatura y la expresión partiendo del reconocimiento textual.
- Producir objetos comunicativos literarios a través del palimpsesto y la replicación de grandes obras
- Conocer herramientas de la lectura y escritura que le permitan tomar una postura crítica frente a hechos contemporáneos.
- Explorar elementos líricos para despertar la sensibilidad por medio de la abstracción natural.
Modulo 1: Sonidos, letras imágenes
* Escucha activa
* Lectura crítica
Modulo 2: Sonidos, letras imágenes
* Producción: texto, imagen o video
Exposiciones
Modulo 3: Acertijos y adivinanzas
* Reconocimiento de la creatividad a partir de las adivinanzas
* Concurso adivinanzas y acertijos
* Creación de adivinanzas y acertijos
Modulo 4: La minificción
*Género del microcuento
* Lectura de algunos relatos cortos para analizar sus características
* Crear minificción en audio
Modulo 5: Cine y literatura
* Visualización y análisis de la película
Modulo 6: Cine y literatura
* Lectura de algunos capítulos del libro y relación con el cine
Modulo 7: Literatura y música
* Lectura de cuentos
Modulo 8: Cuento y música
* Redacción de cuentos basados en canciones
Modulo 9: Literatura y comic
* Análisis semiótico y narrativo
Modulo 10: Literatura y comic
* Taller de comic: creación de producto.
Modulo 11: Literatura y pintura
* Lectura de poesías y cuentos basados en pinturas
Modulo 12: Literatura y pintura
* Redacción de cuento o poesía
Modulo 13: Periodismo literario
* Taller de crónica urbana
Modulo 14: Memes
* Teoría, historia y creación de memes como objetos comunicativos
Modulo 15: Actividad de cierre
* Estrategia 6 sombreros
* Exposición productos comunicativos
Conoce a tus profesores

Diego Alejandro Velásquez Rendón
Comunicador Social y Periodista. Magister en literatura, crítico literario, docente y periodista. Está capacitado para enseñar literatura e instruir en la apreciación y el análisis literario y narratológico. Durante su trabajo como docente ha impartido clases de literatura, historia, investigación y talleres de redacción para periodistas y no periodistas. Además, tiene competencia en Tutoría académica y en asesoría personalizada. Investiga la evolución de los medios desde las teorías de la comunicación y la literatura con el fin de establecer parámetros frente a los cambios tecnológicos. Investigador y coautor de dos artículos académicos, lo cuales abordaron los cambios de periodismo en los nuevos medios. Como periodista trabajó en las editoriales Latinoamericana y Axioma. Actualmente conduce el programa CELEE CULTURAL, en la emisora de la Universidad del Rosario.
Como docente trabajó en La Universidad de La Sabana, Universidad INPAHU y actualmente en la Universidad del Rosario.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
UR Teens
Taller
Letras futuras creadores presentes

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información