Oferta Académica

Curso

La Inteligencia Artificial (IA): Las Nuevas y Poderosas Herramientas al Servicios de los Líderes Organizacionales

  • Transformación Digital, Ingeniería de Datos y TIC´S
  • Remoto
  • Inicia el 30 de julio de 2024
  • 21 Horas
Inversión

 $ 790,000

Horarios
Martes, miércoles y jueves de 6:00 p. m. a 9:00 p. m
duración 2 Semanas
intensidad 21 Horas
Facultad Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología

comparte este Curso

Objetivo

Proporcionar a los líderes organizacionales un conocimiento útil, práctico y especializado sobre el uso efectivo de algunas de las más destacadas inteligencias artificiales aplicadas al entorno empresarial, capacitándolos así para ser parte activa de la transformación digital de sus organizaciones y aprovechar las oportunidades que hoy ofrece la IA para mejorar la toma de decisiones estratégicas, optimizar procesos e impulsar la innovación.

Dirigido a

Está dirigido a líderes organizacionales que deseen adquirir conocimientos prácticos sobre algunas de las más destacadas herramientas de la IA disponibles, con el fin de impulsar la transformación digital y aportar al mejoramiento de sus organizaciones. Se enfoca esencialmente en participantes neófitos o con conocimientos teóricos o prácticos muy básicos en el tema, pero con un interés genuino en aprovechar estas nuevas herramientas para alcanzar ventajas competitivas superiores y mejorar la eficiencia en diversos frentes de actividad.

  • Comprender los fundamentos básicos de la IA, así como las oportunidades y desafíos que esta tecnología trae consigo.
  • Explorar las aplicaciones prácticas de la IA en diversas áreas organizacionales clave, como la toma de decisiones estratégicas, la realización de diversos procesos esenciales, la comunicación y la mejora de la experiencia de los clientes.
  • Analizar algunos casos reales de empresas líderes que han implementado soluciones de IA con éxito, identificando las lecciones aprendidas, así como las mejores prácticas en la implementación de proyectos de IA.
  • Desarrollar habilidades prácticas para utilizar de manera exitosa algunas de las más destacadas herramientas de IA disponibles en la actualidad.
  • Adquirir las competencias necesarias para promover la implementación estratégica de la IA en las organizaciones, impulsando con ello la innovación y la generación de ventajas competitivas para estas.

1.    Introducción a la inteligencia artificial
1.1.    Definición de inteligencia artificial y sus tipos y aplicaciones en el mundo organizacional
1.2.    Breve historia y evolución de la inteligencia artificial
1.3.    Beneficios y desafíos de la implementación de la inteligencia artificial en las organizaciones


2.    Fundamentos básicos de la inteligencia artificial
2.1.    Aprendizaje automático (machine learning): conceptos básicos, tipos de algoritmos y ejemplos de aplicaciones
2.2.    Procesamiento del lenguaje natural (NLP): comprensión y generación de lenguaje humano por parte de las máquinas
2.3.    Redes neuronales y algoritmos de aprendizaje profundo: conceptos esenciales y casos de uso relevantes


3.    Casos exitosos de uso, oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial para las organizaciones

3.1.    Algunos casos exitosos de uso de la inteligencia artificial en el contexto organizacional
3.2.    Principales oportunidades de la inteligencia artificial en el contexto organizacional
3.3.    Principales desafíos de la inteligencia artificial en el contexto organizacional


4.    Herramientas y tecnologías clave
4.1.    Chat Generative Pre-trained Transformer o ChatGPT
4.2.    Bard de Google
4.3.    Otros chatbots generativos de inteligencia artificial, plataformas de procesamiento del lenguaje natural o modelos de lenguaje de inteligencia artificial de última generación


5.    Uso de la inteligencia artificial para acelerar radicalmente labores clave de la organización
5.1.    Evaluación de necesidades y oportunidades de la IA en la organización
5.2.    Planificación y diseño de proyectos de IA en la organización
5.3.    Integración con los procesos y el talento humano, así como monitoreo y evaluación de los resultados


6.    Sesiones interactivas y prácticas (al menos 5 de las 7 de las sesiones serán así)
6.1.    Talleres y ejercicios prácticos para usar algunas de más destacadas herramientas de la IA en la actualidad junto a los conceptos más relevantes aprendidos al respecto
6.2.    Hackathon (combinación de las palabras “hack” y “marathon”, es decir una “solución experimental y creativa de los problemas con un enfoque lúdico” - Fuente aquí)
6.3.    Espacio de puesta en común, diálogo y realización de preguntas y respuestas para aclarar dudas y profundizar en temas específicos


7.    Consideraciones éticas y legales en el uso de inteligencia artificial
7.1.    Responsabilidad y transparencia en los sistemas de inteligencia artificial
7.2.    Privacidad y protección de datos
7.3.    Sesgos algorítmicos y discriminación potencial


8.    Futuro de la inteligencia artificial y tendencias emergentes
8.1.    Avances recientes y áreas de investigación en inteligencia artificial
8.2.    Impacto potencial de la inteligencia artificial en la gestión organizacional
8.3.    Exploración de nuevas tecnologías y aplicaciones prometedoras para las organizaciones

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

quiero más información

.
Nombre teacher

Oferta Académica

Curso

La Inteligencia Artificial (IA): Las Nuevas y Poderosas Herramientas al Servicios de los Líderes Organizacionales

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información