Oferta Académica

Curso

Entrenamiento en Análisis Automatizado de Muestras de Habla

  • Métodos cuantitativos de investigación
  • Blended
  • Inicia el 17 de mayo de 2025
  • 64 horas
Inversión

 $1.200.000 

Horarios
Sábados de 8:00 a.m a 12:00 m
duración 3 semanas
intensidad 64 horas
Facultad Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

comparte este Curso

Objetivo

Fortalecer la práctica profesional del fonoaudiólogo mediante herramientas de análisis lingüístico instrumental, logrando así una mejor caracterización de los sonidos del habla y sus desórdenes. 

Dirigido a

El perfil de los inscritos será el de profesionales interesados en actualizar sus conocimientos con el fin de incrementar la calidad, la precisión, la efectividad y la objetividad en el diagnóstico y tratamiento de desórdenes del habla y el lenguaje.  Estudiantes de fonoaudiología a partir de 7 semestre, así como profesionales de fonoaudiología y afines.

Este curso está dirigido a los interesados en conocer y aplicar las teorías y métodos de notación, registro y análisis de señales de habla, así como las herramientas de análisis psicolingüístico, desde la práctica y el uso de programas de análisis fonético fonológico (PHON). 

  • Desarrollar actitudes reflexivas que conduzcan a la adopción crítica de prácticas y usos instrumentales reconocidos hoy a nivel internacional para la caracterización, diagnóstico y tratamiento del habla.
  • Avanzar en la consolidación de conocimientos y el manejo de teorías y métodos desarrollados desde la fonética acústica y la psicolingüística para enriquecer las propias habilidades en la valoración, el diagnóstico y el tratamiento clínico de las patologías del habla.
  • Fortalecer la práctica profesional en sus aspectos cuantitativos y controlados mediante un uso congruente de los programas de libre uso.
  • Promover la actualización de los conocimientos en instrumentación entre los profesionales de fonoaudiología.
  • Profundizar en el conocimiento y manejo del programa PHON como herramienta fundamental para el análisis tanto fonético como fonológico
  • Contribuir al avance del proceso de formación de una comunidad de fonoaudiólogos usando la potencia aglutinadora del AFI estándar. Este y sus extensiones pueden conducir a una práctica objetiva y controlada, aplicada al programa de análisis de fonética y fonología PHON.
  • Introducir la extensión del AFIext como herramienta de notación y caracterización del habla patológica.

Módulo 1 - Introducción a los programas de análisis que se van a utilizar y al análisis lingüístico instrumental.

  • Presentación del programa
  • Presentación de las lecturas y los ejercicios del curso

Módulo 2  Introducción al AFI como herramienta de notación.

  • Introducción a la fonética y la fonología.

Módulo 3 - Introducción al análisis acústico

  • Teoría fuente-filtro

Módulo 4 - Características acústicas de los sonidos del habla. (4 horas)

Módulo 5 - Toma de muestras- conceptos básicos

  • Abrir y crear un proyecto.
  • Manejo de archivos multimedia (audio y video)
    • Enlazar audio
    • Ajustar audio
    • Visualizar forma de onda
  • Grabación y ajuste de audio, forma de onda, apoyo en análisis espectrográfico- ejercicio práctico

Módulo 6 - Información sobre los pacientes

  • Manejo de segmentos de grabación y transcripción
  • Como transcribir una muestra de habla conversacional, codificación básica de análisis conversacional.

Módulo 7 - Niveles o tipos de transcripción

  • Transcripción ortográfica
  • Transcripción fonológica (IPA Target)
  • Transcripción fonética (IPA Actual)
  • Módulo 8 - Validación de la trascripción
  • Transcripción a ciegas y verificación
  • Syllabificación y alineamiento
  • Estructuras de sílabas
  • Verificación del alineamiento
  • Ejercicios de análisis coarticulatorio.

Módulo 9 - Búsquedas y análisis

  • Uso de Phonex el lenguaje del análisis

Módulo 10 - Búsquedas y análisis

  • Análisis y búsqueda

Módulo 11  - Análisis y búsqueda

  • Niveles de búsqueda.
  • Análisis por alineación de grupos
  • Análisis por fonos alineados
    • Análisis por secuencia de CV
    • Análisis por niveles de trascripción
  • Análisis por armonía de resultados
  • Análisis por “forma” de las palabras
    • Análisis por forma de palabras
  • Ejercicios de análisis, transcripción de señales de habla normal y patológica.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Angie Dayan Rodriguez

Tel: 2970200 Ext 5595 WhatsApp: +57 320 3631921

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

quiero más información

.
Nombre teacher

Oferta Académica

Curso

Entrenamiento en Análisis Automatizado de Muestras de Habla

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información