Cursos libres
Curso
Ocupación y Desarrollo Neuroevolutivo

- Psicología, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y Enfermería
-
Presencial
- Inicia el 28 de julio de 2025
-
102 horas 34 de acompañamiento profesor 68 de trabajo autónomo del estudiante
Inversión |
$ 986.000 |
Horarios |
Jueves 9:00 a.m a 11:00 a.m
|
duración | 17 semanas |
intensidad | 102 horas 34 de acompañamiento profesor 68 de trabajo autónomo del estudiante |
Facultad | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
Objetivo
Este curso te permitirá integrar los principios del neurodesarrollo infantil con el enfoque ocupacional, para diseñar intervenciones efectivas que potencien la participación de niños y niñas en sus entornos naturales (hogar, escuela, comunidad). Aprenderás a identificar cómo el desarrollo sensoriomotor, perceptual, cognitivo y emocional influye en el desempeño ocupacional.
Dirigido a
Aspirantes y estudiantes de Terapia Ocupacional que busquen profundizar en el neurodesarrollo infantil desde una perspectiva ocupacional, con herramientas aplicables a la práctica clínica, educativa y comunitaria. Ideal para quienes tengan interés en el área pediátrica o intervención temprana.
- Comprender los procesos de desarrollo sensoriomotor, perceptual, cognitivo y emocional durante la infancia, analizando su interrelación y su impacto en el desempeño y participación ocupacional del niño.
- Explicar cómo el entorno físico y sociocultural influye en el desarrollo infantil, considerando sus efectos en la adquisición de habilidades y la adaptación del niño a los diferentes entornos de participación y ocupación.
- Analizar las diferentes dimensiones del desarrollo infantil y su impacto en el desempeño ocupacional de los niños y niñas, identificando factores clave que faciliten o dificulten su participación en actividades significativas individuales y grupales.
- Diseñar actividades que favorezcan la observación y evaluación de las diversas dimensiones del desarrollo infantil, permitiendo una mejor comprensión de su impacto en el desempeño ocupacional.
Módulo 1: Bases teóricas del neurodesarrollo y la ocupación
- Teorías clásicas actualizadas:
- Teoría psicosexual – Sigmund Freud
- Teoría psicosocial – Erik Erikson
- Teoría del desarrollo cognitivo – Jean Piaget
- Teoría de motivación y necesidades - Abraham Maslow
- Teoría de la maduración – Arnold Gesell
- Críticas y vigencia en la Terapia Ocupacional pediátrica moderna.
- Neurodesarrollo y plasticidad cerebral:
- Fundamentos del neurodesarrollo
- Marco de referencia de neurodesarrollo
- Principios de la teoría de Integración Sensorial
Módulo 2: Desarrollo infantil y participación ocupacional
- Desarrollo sensoriomotor y perceptivo-cognitivo
- Habilidades de manipulación
- Autocuidado, juego y escolaridad
Módulo 3: Entornos y Contextos
- Influencia del entorno físico y sociocultural:
- Teoría de la adaptación espaciotemporal
- Tecnología y desarrollo infantil:
- Influencia de pantallas y tecnología en el desarrollo infantil.
Conoce a tus profesores

Experiencia académica: Terapeuta ocupacional de la Universidad del Rosario. Maestría en epidemiología de la misma universidad.
Experiencia laboral: Profesora de carrera de la Universidad del Rosario, responsable de la coordinación académica del programa de terapia ocupacional y las asignaturas desempeño ocupacional, procesos de evaluación ocupacional en adultos, Assistive Technology, y seminario de investigación. Miembro del grupo de investigación en ciencias de la rehabilitación. Coordinadora del semillero de investigación Rehatek de la Universidad del Rosario. Experiencia en revisiones sistemáticas de la literatura. Miembro de la World Federation of Occupational Therapists (WFOT) y el Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional.
Ángela María Peñaranda Saavedra
Es profesora auxiliar de carrera en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario. Ha participado en proyectos de investigación relacionados con capacidades ciudadanas a través del juego para la Secretaría de Educación de Bogotá, inclusión educativa en colaboración con la Universidad de Québec à Trois-Rivières y salud mental intergeneracional en el Municipio de La Vega. Además, ha impartido docencia en el diplomado virtual en neuropsicología en trastornos del lenguaje y el aprendizaje.
Contacta a nuestro asesor
Sandra Viviana Rodríguez
Tel: 2970200 Ext 3105 WhatsApp: +57 311 8265215
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Cursos libres
Curso
Ocupación y Desarrollo Neuroevolutivo

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información