Oferta Académica

Diplomado

Ayurveda: equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu

  • Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
  • Blended
  • Inicia el 05 de septiembre de 2024
  • 108 horas
Inversión

$ 3.360.000

Horarios
Lunes y jueves de 17:30 a 21:30
duración 13 semanas
intensidad 108 horas
Facultad Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

comparte este Diplomado

Objetivo

Estimular la difusión y enseñanza de los principios y fundamentos de la medicina ayurveda a los Profesionales de salud, teniendo en cuenta las exigencias legales en el país, convirtiendo a la Universidad en uno de los principales entes encargados de enseñar y capacitar en terapéuticas que cumplen con las expectativas del país en términos de eficacia, economía y gran cobertura.

Dirigido a

Este diplomado está dirigido a todos los profesionales del área de la salud y a todos los profesionales de otras áreas; todos ellos interesados en llevar a cabo estudios específicos para fortalecer la práctica profesional o como desarrollo de su proyecto de vida y crecimiento personal.

  • Adquirirá herramientas y fundamentos esenciales de la medicina ayurveda, necesarias para hacer un diagnóstico e intervención adecuada.
  • Conocerá las bases de esta medicina ancestral, para ser llevada a su propio desempeño profesional, basándose en principios del bienestar físico, mental, emocional, espiritual y ecosistémico de forma holista.
  • Aprenderá los elementos legales, teóricos y prácticos necesarios para la aplicación de la medicina ayurveda.
  • Conocerá y aplicará generalidades de la medicina ayurveda en: fundamentación, nutrición y salud, principios médicos, yoga, masaje, alimentos y recetas desde la medicina ayurveda; permitiendo la aplicación de dichos conocimientos en su ejercicio profesional.
  • Aprenderá sobre la evolución histórica de los orígenes y conceptos básicos de la medicina ayurveda.
  • Adquirirá elementos necesarios para la aplicación de las diferentes opciones de la medicina ayurveda por medio de casos clínicos y talleres prácticos.

1. PRINCIPIOS BASICOS
Para la cultura hindú,  el hombre está compuesto por siete principios, es una criatura de siete pliegues y siete Chacras o vínculos energéticos; debe ser entendido que desde esta constitución del hombre todo lo acaecido en su vida está marcado dentro de estas manifestaciones energéticas; y de su habitual cuidado y equilibrio depende la vida del hombre no sólo en esta existencia si en las anteriores y las futuras
2. FUNDAMETACION FILOSOFICA AYURVEDA
Para los hindúes todo lo existente está constituido de la misma esencia, y los mismos 5 elementos el gran Señor Brahman el creador de todo ha constituido la naturaleza, el hombre y todo lo existente de Panch Maha Bhootas, o elementos mayores. Estos son diferentes formas de manifestación de la energía
Akaasa el ether (el espacio); Vayu (el aire); Agni (el fuego); Jal (el agua); Vrithvi (la tierra), El sexto componente es el alma, Brahman (esencia del gran señor) ya que sin el alma la vida no existe.  
3. NUTRICION Y SALUD 
Ayurveda se basa en la creencia de que nada es bueno para todo el mundo y que algo siempre es bueno para alguien. Esta creencia nace de la comprensión de que cada uno de nosotros es único. En pocas palabras, cada uno de nosotros es bioquímicamente diferente: tenemos diferentes niveles de hormonas, enzimas y neurotransmisores. Cada persona reacciona al mundo de maneras diferentes. 
4. PRINCIPIOS MEDICOS AYURVEDA
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ayurveda es el sistema de medicina tradicional y alternativa más completo que existe en todo el mundo. En el Ayurveda se tiene el conocimiento de que las diversas causas de las enfermedades provienen de la pérdida del balance saludable de la unidad integral del ser de cada persona (Doshas) y de los elementos (agua, espacio, tierra, aire y fuego)
5. YOGA
Designa un sistema filosófico y práctico que quiere uncir el yo mortal a su naturaleza divina de conciencia pura. (Judith Anodea, 1998) Desde la más remota antigüedad han existido en la India y otros países orientales personas que consagran su tiempo y atención al desarrollo físico, mental y espiritual del hombre.  La experiencia adquirida por varias generaciones de investigadores ha sido transmitida durante siglos de maestros a discípulos y gradualmente se ha ido elaborando una ciencia yoghi. 
6. MASAJE AYURVEDA 
El deseo más importante del ser humano es gozar de una vida sana, feliz e inspirada. La salud está en primer lugar, ya que sin ella es imposible sentirse feliz e inspirado.
Una de las claves para una buena salud es que el cuerpo sea capaz de hacer circular correctamente los nutrientes y de eliminar las toxinas de una manera eficaz. 
7. RECETAS Y COMPRENSIONES FINALES
La medicina Ayurveda exige una dieta adecuada, pero aprender las preparaciones, los ingredientes y establecer el vínculo entre el espíritu y los alimentos permite comprensión de las propiedades terapéuticas o dietéticas de un gran número de elementos de consumo humano, así como los cambios químicos que experimentan en el aparato digestivo de las diferentes constituciones deben ser estudiadas y analizadas.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Diego Alejandro Borja

Tel: 2970200 Ext 5601 WhatsApp: +57 310 8038811

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

quiero más información

.
Nombre teacher

Oferta Académica

Diplomado

Ayurveda: equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información