Oferta Académica
Seminario
Nutrición Y Fuerza Muscular En Al Persona Mayor

- Áreas de la Salud y Ciencias de la Vida
-
Remoto
- Inicia el 23 de julio de 2024
-
15 horas
Inversión |
$ 290.000 |
Horarios |
Martes de 5:00pm a 8:00pm
|
duración | 4 Semanas |
intensidad | 15 horas |
Facultad | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
Objetivo
Presentar desde la evidencia y la experiencia relacionada con la nutrición y la fuerza muscular, herramientas prácticas para el balance vital de la persona mayor, propendiendo por su salud integral.
Dirigido a
- Profesionales de la salud y personas interesadas en el tema
- Personas que laboren en actividades relacionadas con la nutrición, la actividad física, y cuidado de la persona mayor.
- Estudiantes de últimos semestres de programas de ciencias de la salud, actividad física y el deporte.
Intereses: Fuerza muscular, personas mayores, salud en la persona mayor, salud en el adulto mayor, adulto mayor, fuerza en el adulto mayor, entrenamiento físico, fuerza muscular, nutrición, prevención de la salud, fisioterapia, terapia ocupacional, desarrollo deportivo, entrenador personal, ejercicio físico, salud integral, deporte, actividad física, nutrición saludable, alternativas terapéuticas, gimnasio, rutinas de ejercicio, vida saludable, prevención de caídas, alimentación, nutrición, Envejecimiento, Valoración geriátrica, Relación entre la nutrición y la salud muscular, bienestar, sarcopenia, fragilidad, apoyo nutricional
- Profundizar en las generalidades de la nutrición y la fuerza muscular en la persona mayor.
- Dar a conocer herramientas para la prevención de la fragilidad y la sarcopenia en la persona mayor
- Brindar alternativas de manejo para el cuidado de la persona mayor a través de talleres prácticos y aplicados
Módulo 1.
Generalidades de la nutrición y la fuerza muscular en el adulto mayor.
- Envejecimiento.
- Valoración geriátrica integral.
- Relación entre la nutrición y la salud muscular.
- El papel del músculo en el bienestar.
- Fuerza muscular como el componente clave para la prevención de la sarcopenia.
- Cómo prevenir la fragilidad.
Módulo 2.
Revitalización geriátrica.
- Efectos de la actividad física
- Prevención de caídas
Módulo 3.
Soluciones en alimentación, nutrición y actividad física.
- Cambios en la alimentación y su influencia en la fuerza muscular.
- Evaluación de la necesidad de un apoyo nutricional específico.
- Efectos de los cambios en el consumo de alimentos y la actividad física.
Conoce a tus profesores

Experiencia laboral:Docente Universitaria en para las áreas de Nutrición Clínica Materno Infantil, Conferencista y consultor en procesos de cuidado nutricional.

Luis Fernando Rodriguez Ibagué
Experiencia académica: Profesional en Fisioterapia de la Universidad del Rosario, Magister en Administración Publica de la ESAP, Especialista en Gerencias de las Organizaciones en Salud de la Corporación Universitaria Iberoamericana, Especialista en Administración de Empresas de la Universidad del Rosario. Estructurador y profesor de diferentes cursos y diplomados de la Universidad del Rosario.
Experiencia laboral: Profesor de carrera académica de pregrado y postgrado de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, lidera el equipo de administración y emprendimiento en rehabilitación, se desempeñó como jefe del servicio de rehabilitación de Mederi. Ex miembro junta directiva del Hospital de Engativá y Subred Norte ESE. Asesor de Negocio Certificado de GrowthWhee.
Contacta a nuestro asesor
Angie Dayan Rodriguez
Tel: 2970200 Ext 5595 WhatsApp: +57 320 3631921
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Seminario
Nutrición Y Fuerza Muscular En Al Persona Mayor

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información