UR Senior
Taller
Taller de Observación de Aves

- Creatividad, Innovación y Emprendimiento
-
Blended
- Inicia el 10 de mayo de 2025
-
18 horas
Inversión |
$ 850.000 |
Horarios |
Sábado 09:00-12:00 Ultima sesión de 7:00 a 13:00 / 2 salidas de campo al humedal en Bogotá y/o Jardín Botánico
|
duración | 4 semanas |
intensidad | 18 horas |
Facultad | Facultad Ciencias Naturales |
Objetivo
Adquirir los conocimientos y habilidades básicas necesarias para realizar actividades de observación de aves de una manera ética y responsable.
Dirigido a
Todas las personas interesadas en iniciar o profundizar en la observación de aves, sin importar su nivel de experiencia previa. Está diseñado especialmente para quienes desean aprender de manera práctica y accesible sobre la biología, la identificación de especies y las técnicas esenciales para llevar a cabo la actividad de forma independiente y responsable.
Ideal para aficionados a la naturaleza, personas curiosas sobre la biodiversidad colombiana y aquellos que buscan disfrutar de una experiencia educativa y divertida en contacto con la fauna local, con un enfoque ético y respetuoso.
También es perfecto para quienes quieren familiarizarse con las herramientas necesarias, como binoculares y guías de campo, para realizar salidas de observación de aves en entornos naturales cercanos a Bogotá.
- Utilizar de manera adecuada los elementos necesarios para observar aves, tales como binoculares, guías de campo y otros.
- Identificar los principales grupos de aves de Colombia.
- Describir las características morfológicas y de comportamiento necesarias para la correcta identificación de las diferentes especies de aves.
- Entender las consideraciones éticas pertinentes a la observación de aves.
- Planificar una salida de observación de aves.
Módulo 1.
Introducción a la observación de aves.
- La observación de aves como pasatiempo.
- Consideraciones éticas Aves: Biología y diversidad.
- Sesión práctica: Binoculares: selección y uso adecuado.
Módulo 2.
Colombia, el país de las aves.
- Biodiversidad en Colombia.
- Principales grupos de aves en Colombia-
- Sesión práctica: Guías de aves.
Módulo 3.
Identificando las aves.
- Carácteres morfológicos y terminología útil en la identificación de las aves.
- Registro y toma de datos.
- Sesión practica: Identificación de especies de aves.
- Planeación de una salida de observación de aves.
- Registro y toma de datos.
- Herramientas útiles (E-bird, Xeno-canto, etc.)
- Ciencia ciudadana.
Módulo 4.
Salida de Campo.
- Salida de observación de aves en Bogotá. (Humedal Santa Maria del Lago)
Módulo 6.
Salida de Campo.
- Salida de observación de aves en Bogotá. (Jardín Botánico de Bogotá)
Conoce a tus profesores

Biólogo de la universidad del Rosario con Maestría de la misma universidad. 6 años de experiencia en investigación y métodos de muestreo de aves silvestres. Ha trabajado en proyectos de conservación de fauna silvestre mediante el censo del periquito aliamarillo (Pyrhura calliptera) en el PNN Chingaza, como también en otras investigaciones de patrones genéticos en Aves colombianas y realizó su pasantía en la colección ornitológica del instituto Alexander von Humboldt. Actualmente pertenece al grupo de Genética evolutiva de la universidad del Rosario.
Contacta a nuestro asesor
Angie Dayan Rodriguez
Tel: 2970200 Ext 5595 WhatsApp: +57 320 3631921
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
UR Senior
Taller
Taller de Observación de Aves

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información