Oferta Académica
Diplomado
Gerencia de Proyectos

- Área Financiera y Economía
-
Remoto
- Inicia el 29 de octubre de 2025
-
81 horas
Inversión |
$ 3.190.000 |
Horarios |
Miércoles y jueves de 18:00 a 21:00
|
duración | 18 semanas |
intensidad | 81 horas |
Facultad | Facultad de Economía |
Objetivo
Conocer y aplicar el marco teórico y las mejores prácticas que orientan la gerencia de proyectos, así como las diferentes herramientas que se aplican para alcanzar los resultados esperados, enmarcado en los lineamientos de las fases de todo proyecto.
Dirigido a
El entrenamiento en Gerencia de Proyectos será interés para:
- Directivos de empresas, Gerentes de Proyectos, Arquitectos, Ingenieros, Consultores y profesionales encargados de dirigir proyectos, programas y portafolios de cualquier tipo e industria.
- Profesionales que se encuentren interesados en la administración (gestión) de proyectos que les permita a través de los proyectos enfrentar los retos de las organizaciones y flexibilizarlas para estar a tono con las demandas actuales y futuras debido al entorno turbulento generado por las nuevas situaciones de la economía.
- Conocer la base conceptual de los proyectos y los diferentes modelos de gestión que se emplean (Tradicionales y Agiles), para formularlos, planearlos, ejecutarlos, monitorearlos y llevarlos hasta su culminación satisfactoria.
- Identificar las Mejores Prácticas promulgadas por el Project Management Institute PMI ® y las metodologías Agiles como SCRUM para gestionar proyectos
- Examinar las recomendaciones para gestionar cada etapa del Ciclo de Vida de los proyectos (Formulación, Planeación, Ejecución, Control y Cierre) y las áreas de conocimiento involucradas: 1) Gestión del Alcance del Proyecto. 2) Gestión de la Integración en el proyecto 3) Gestión Cronograma (Tiempos) del Proyecto. 4) Gestión de los Costos del Proyecto y Financiera 5) Gestión de la Calidad del Proyecto. 6) Gestión de los Riesgos del Proyecto. 7) Gestión de los Recursos del Proyecto. 8) Gestión de las Comunicaciones y Stakeholders del Proyecto. 9) Gestión de las Adquisiciones del Proyecto. 10) Gestión de los Grupos de Interés
- Aprender fundamentos, metodologías, técnicas y herramientas que soportan el modelo de Gerencia de Proyectos.
- Familiarizarse con la formulación y estructuración de proyectos empresariales, de emprendimiento y el análisis del impacto social de los mismos.
- Al final del entrenamiento los participantes habrán desarrollado habilidades para: Planear, Dirigir y Controlar todo tipo de proyectos.
- Familiarizar a los participantes con el proceso de certificación y el examen de PMP / CAPM y SCRUM Master
1. Introducción & Contexto de la Gerencia de Proyectos
2. Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
3. Estructuración de Proyectos
4. Prácticas recomendadas para cada fase del ciclo de vida de un proyecto según PMBOK
- Prácticas de la fase de Inicio
- Prácticas de la fase de Planeación
- Prácticas de la Fase de Ejecución
- Prácticas de la Fase Monitoreo y Control
- Prácticas de la Fase de Cierre
5. Prácticas de la Fase de Ejecución Proyectos
6. Prácticas de la Fase Monitoreo y Control
7. Proyectos con la metodología ágil de SCRUM
- Manifiesto y Principios de las metodologías ágiles
- Los Roles de un equipo de proyecto
- Principales Conceptos y Siglas
- Fases y procesos del scrum
- Inicio
- Planificación y estimación
- Implementación
- Revisión y retrospectiva
- Lanzamiento
8. Cuerpo de Conocimientos Scrum - Principales Prácticas
- PMP
- CAPM
- SCRUM Master
- Entrenar a los participantes en los conocimientos, metodologías, técnicas y herramientas que soportan la Gerencia de Proyectos y herramientas prácticas entorno a metodologías ágiles.
- Los participantes encontrarán en este curso un ambiente propicio para desarrollar una cultura y soluciones a sus organizaciones utilizando las mejores prácticas para dirigir proyectos.
Conoce a tus profesores

Experiencia académica: Ingeniero de sistemas con distinción Cum laude de la Universidad Industrial de Santander, con formación en postgrado como Especialista en Ingeniería de Software de la misma universidad y Maestría MBA con énfasis en dirección de proyectos del Instituto Europeo de postgrados.
Experiencia laboral: Profesor invitado de varias universidades: Andes, Javeriana, Uninorte, Unirosario, UIS, Univalle, UNAB, USTA, Unicauca, Unilibre, UCC, Uniempresarial, UDLA (Ecuador) en programas de Postgrado y Maestrías.

Ingeniero de sistemas de la Universidad Javeriana, especialista en temas de aseguramiento de calidad y proyectos de desarrollo de Software y gestor de proyectos con enfoque ágil. Docente de la Universidad Javeriana e Instructor en Agilismo en el diplomado de Gerencia de Proyectos de la Universidad del Rosario.
Contacta a nuestro asesor
Ingrid Lorena Triana P.
(601) 2970200 Ext 3182 / 313 333 12 58
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Diplomado
Gerencia de Proyectos

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información