Oferta Académica
Diplomado
Inteligencia Artificial y Desarrollo de Negocios Innovadores

- Área Financiera y Economía
-
Blended
- Inicia el 02 de septiembre de 2024
-
100 horas
Inversión |
$2.700.000 |
Horarios |
Lunes y viernes de 5:00 a 9:00 pm
|
duración | 11 semanas |
intensidad | 100 horas |
Facultad | Facultad de Economía |
Objetivo
Proporcionar a los participantes los conocimientos básicos necesarios para entender y aplicar la IAG en el desarrollo de negocios innovadores. Los participantes aprenderán sobre los conceptos fundamentales de la IAG, los procesos de innovación y de desarrollo empresarial mediados por esta esta, los elementos culturales a tener en cuenta para la correcta implementación de IAG en el desarrollo de nuevos negocios, así como asuntos relacionados con regulación, ética y ciberseguridad entorno a la IAG.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a profesionales de diferentes disciplinas que buscan mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas y quieran desarrollar nuevos negocios teniendo como base la IAG, emprendedores que desean incorporar la IAG en sus startups, y empresarios que quieran entender cómo la IAG puede beneficiar a sus organizaciones a través de la innovación.
- Identificar los conceptos básicos de la IAG
- Exponer a los estudiantes a las formas de innovar usando la IAG
- Aplicar diferentes plataformas de IAG en el desarrollo de negocios innovadores y sostenibles
- Identificar cómo diferentes tecnologías emergentes (3DP, IoT, VR, AR) pueden ser utilizadas en el desarrollo de nuevos negocios
- Reflexionar sobre los elementos culturales explícitos e implícitos para la implementación de proyectos de IAG
- Explorar las tendencias emergentes a nivel regulatorio, ético y de ciberseguridad asociadas a la IAG
Fundamentos de Inteligencia Artificial Generativa
Objetivo: Identificar los conceptos básicos de la IAG
Contenidos:
¿Qué es Inteligencia Artificial Generativa?
El Radar de la IAG, plataformas y aplicaciones
Modelos, usos, ventajas y limitaciones, alucinación, prompt engineering
Casos de uso y aplicaciones en el contexto real
Innovación con Inteligencia Artificial Generativa
Objetivo: Exponer a los estudiantes a las formas de innovar usando la IAG
Contenidos:
El proceso innovador
Tipos de innovación y ventajas estratégicas de esta
Usos de la IAG en las etapas del proceso innovador
Casos de uso y aplicaciones en el contexto real
Desarrollo de Negocios Innovadores con IAG
Objetivo: Aplicar los modelos generativos de IA en el desarrollo de negocios innovadores y sostenibles
Contenidos:
Proposición de valor y frameworks de modelo de negocio
Diseño de proposición de valor y modelo de negocio usando IAG (emprendimientos vs empresas)
Prototipado y validación de productos y servicios a través de la IAG
Casos de uso y aplicaciones en el contexto real
Tecnologías Emergentes
Objetivo: Identificar cómo diferentes tecnologías emergentes pueden ser utilizadas en el desarrollo de nuevos negocios
Contenidos:
Tendencias tecnológicas (3DP, IoT, VR, AR)
Ventajas y desventajas
Inserción de tecnologías en el modelo de negocio (adaptación)
Casos de uso y aplicaciones en el contexto real
Cultura
Objetivo: Reflexionar sobre los elementos culturales explícitos e implícitos para la implementación de proyectos de IAG
Contenidos:
Cultura implícita y explícita de innovación
Desafíos culturales a considerar con la implementación de IAG
La IAG y la interacción con el cliente y el usuario; fake sentiment
Casos reales
Regulación, ética y ciberseguridad
Objetivo: Explorar las tendencias emergentes a nivel regulatorio, ético y de ciberseguridad asociadas a la IAG
Contenidos:
Tendencias regulatorias de la IAG
Dilemas éticos
Consideraciones de ciberseguridad
Casos reales
Conoce a tus profesores

PhD en Ciencia, Tecnología y Sociedad de Université du Québec à Montréal. Profesor de innovación, emprendimiento, y entorno global de los negocios en la Escuela de Administración, Universidad del Rosario (UR). Es director Académico de la Maestría en Innovación y Emprendimiento del Graduate Business School (GSB) de la UR, Revisor (ad hoc) de Academy of Management Review y miembro del Centro de Innovación de la UR. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales por sus contribuciones a la investigación. Sus intereses de investigación, enseñanza y consultoría se centran en la gestión de innovaciones tecnológicas, transformaciones digitales, y emprendimiento
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Diplomado
Inteligencia Artificial y Desarrollo de Negocios Innovadores

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información