Oferta Académica
Taller
Microsoft Power BI: Construcción de Tableros de Gestión y Visualización de Información

- Transformación Digital, Ingeniería de Datos y TIC´S
-
Remoto
- Inicia el 05 de noviembre de 2025
-
32 horas
Inversión |
$ 1.000.000 |
Horarios |
Miércoles y jueves de 17:30 a 21:30
|
duración | 4 Semanas |
intensidad | 32 horas |
Facultad | Facultad de Economía |
certificado | SÍ |
Objetivo
Este taller práctico describe las herramientas para diseñar y construir tableros de gestión y flujos de información, publicarlos en la nube y que todo usuario de las unidades de forma remota, puedan acceder a ellos desde todo tipo de dispositivos móviles y de escritorio, mediante el uso del software Microsoft Power Bi, administrando la conexión y naturaleza de datos. Conectándose a diferentes servicios de datos, es posible diseñar visualizadores y personalizar los datos a mostrar, los tableros de gestión pueden ser publicados en la nube de forma adecuada y exacta en una intranet o simplemente visitarlo en la URL de la publicación.
Dirigido a
Este curso está orientado a todo aquel que requiera construir tableros de gestión, reportes y flujo de información, que pueden ser publicados en la nube y compartidos para ser consultados de forma inmediata y remota por otros usuarios, facilitando su exploración y todo proceso de toma de decisiones de forma ágil. Miembros de equipos financieros y de contabilidad, analistas contables, analistas financieros, Directores, Jefes, coordinadores de áreas contables, financieras, de mercadeo, de ventas, economistas, contadores, trade marketing, key account manager, analistas de mercado, analistas de bolsa, corredores de bolsa, inversionistas, traders, profesionales, estadísticos, analistas y asistentes que tengan a cargo el análisis de mercados, de cifras, de ventas, de indicadores, de tendencias; profesionales, analistas y asistentes de áreas de compras, de áreas de inventarios, de bodega de insumos, de bodega de productos terminados, investigadores que requieran presentar datos de resultados de sus investigaciones, y en general todo aquel que demande realizar y presentar cálculos estadísticos, líneas de tendencia y proyecciones (forecasting).
- Comprenderá las características de las versiones de Microsoft Power BI.
- Construirá visualizadores interpretando sus atributos principales y manejo.
- Aplicará DAX para generar transformaciones de datos y optimizará el uso de los datos para la creación de visualizadores óptimos.
Módulo 1: Fundamentos y Conectividad de Datos
- Conectando múltiples orígenes de datos.
- Introducción al Editor de Consultas (Power Query).
- Reutilización y consolidación de consultas.
- Combinar consultas (Merge Queries).
- Transponer, Unpivoting y Pivoting.
- Creación de columnas y columnas condicionales.
- Gestión de errores en consultas.
- Agregando datos con "Agrupar Por".
Módulo 2: Transformación de Datos con Power Query
- Descarga e instalación de Power BI Desktop.
- Introducción a la interfaz de Power BI Desktop.
- Conexión a datos simples.
- Configuración del ambiente de datos.
- Edición y transformación avanzada de consultas.
Módulo 3: Modelado de Datos y Relaciones
- Administración de relaciones entre datos.
- Creación de columnas calculadas.
- Ocultar y ordenar campos.
- Creación de columnas y tablas calculadas con funciones de tiempo.
- Normalización de bases de datos.
- Modelado dimensional para Power BI.
- Diseño de Tablas de Hechos (Fact Tables) y Tablas Maestras (Dimension Tables).
Módulo 4: Creación y Personalización de Visualizaciones
- Creación y configuración de visualizaciones nativas y personalizadas.
- Gráficos de barras, columnas, áreas, líneas y combinados.
- Gráficos circulares, de anillos y rectángulos (treemap).
- Uso de KPI, tarjetas y medidores.
- Gráficos geográficos (mapas de burbujas, mapas de figuras).
- Exploración de datos: Drill Up, Drill Down y Expand All.
- Uso de filtros y segmentadores de datos (slicers).
- Diseño de reportes: alineado, distribución, formas, textos e imágenes.
- Creación de jerarquías y filtros Top N.
- Panel de Analytics: líneas de tendencia y proyecciones.
- Integración con R.
Módulo 5: Dashboards y Publicación
- Publicación de informes en Power BI Web.
- Actualización de datos.
- Creación y configuración de dashboards.
- Creación de dashboards con Q&A (Preguntas y respuestas).
- Reportes para móviles.
- Definición de alertas automáticas.
- Exportación de reportes (PowerPoint, Web, Código QR).
Módulo 6: Introducción al Lenguaje DAX
- Introducción al lenguaje DAX.
- Relaciones entre consultas.
- Tipos de datos y formatos.
- Creación de columnas, medidas y tablas calculadas en DAX.
- Uso de variables y filtros.
- Funciones de recuento, lógicas, de información, de texto y de fecha.
- Medidas rápidas.
- Funciones IF y SWITCH.
- Función FILTER y CALCULATE.
Conoce a tus profesores

Experiencia laboral: Administrador de áreas administrativas empresariales para el desarrollo de negocios en las organizaciones. Amplia experiencia en el diseño de programas de formación para posgrado y educación formal y no formal.
Consigue tu insignia digital
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Taller
Microsoft Power BI: Construcción de Tableros de Gestión y Visualización de Información
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6


¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información