Cursos libres
Curso
Estudios de Área: política exterior colombiana
- Aspectos Legales y Gobernabilidad
-
Presencial
- Inicia el 03 de febrero de 2026
-
144 horas
| Inversión |
$ 2.658.000 |
| Horarios |
Martes y jueves de 7:00 a 8:30
|
| duración | 17 semanas |
| intensidad | 144 horas |
| Facultad | Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos |
Objetivo
Conocer los asuntos esenciales del diseño, la implementación y la evaluación de políticas, para así contribuir a la comprensión de los distintos ámbitos de acción del Estado en materia de política exterior. El curso no aborda la reflexión sobre la política exterior colombiana limitándose a un enfoque únicamente estado céntrico, sino que también buscará que el estudiante dilucide la incidencia de otros actores en ella. De ese modo, el curso pretende robustecer la capacidad de análisis de la política exterior con una perspectiva crítica.
Dirigido a
Interesados en las Relaciones Internacionales, Funcionarios públicos, funcionarios y empleados de organizaciones de la sociedad civil, asesores políticos.
- Reconocer la importancia del sentido crítico al momento de evaluar la política exterior colombiana
- Identificar y explicar los principales enfoques para el análisis de la política exterior que han sido desarrollados en la disciplina de las Relaciones Internacionales.
- Explicar los factores fundamentales que han influido en la política exterior colombiana
- Interpretar los hechos destacados de la política exterior colombiana en el ámbito nacional e internacional.
- Analizar los efectos sobre la política exterior colombiana de los acontecimientos que tienen lugar en algunos Estados, en regiones o en áreas geográficas determinadas, así como de las decisiones o acciones de grupos, organizaciones públicas y privadas y de organismos internacionales.
- Evaluar los resultados y consecuencias de las acciones y decisiones adoptadas en la política exterior colombiana.
- Formular recomendaciones, desarrollar actividades o adelantar estudios en entidades y organizaciones públicas o privadas, relacionados con la política exterior colombiana.
- Enfoques analíticos de la política exterior desarrollados en la disciplina de las Relaciones
- Internacionales
- Modelos de toma de decisión de política exterior
- Niveles de análisis de la política exterior (individuo, Estado-sociedad, sistema internacional)
- Análisis de la política exterior colombiana (PEC)
- Identificación de los factores que influyen en la PEC
- Contexto internacional y nacional
- Principios orientadores del Estado vs. prioridades de gobierno
- Marco jurídico nacional e internacional que orientan la PEC
- Rol de actores gubernamentales e influencia de otros actores
- Análisis de los elementos disponibles para la implementación de la política exterior
- Instrumentos diplomáticos y jurídicos
- Instrumentos económicos
- Política bilateral
- Política multilateral
- Análisis de resultados y procesos de evaluación de la PEC
- Ejes de la Política exterior a lo largo de la historia
- Análisis y desafíos de la PEC en los escenarios multilaterales y regionales.
- Análisis y desafíos de la PEC en el marco de las relaciones bilaterales
Conoce a tus profesores
Es profesor Titular de Carrera en la Universidad del Rosario, adscrito a la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos (FEIPU). Diplomático colombiano de larga trayectoria: fue Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Embajador en países como Panamá y Cuba. Sus áreas de investigación incluyen: derecho del mar, fronteras nacionales, historia de Colombia, negociación de conflictos, relaciones internacionales. research-hub.urosario.edu.co Entre sus reconocimientos: Doctor Honoris Causa en Derecho y Jurisprudencia por la Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá).
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Cursos libres
Curso
Estudios de Área: política exterior colombiana
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información