Oferta Académica
Curso
Negociación y Comercialización Inmobiliaria

- Área Financiera y Economía
-
Remoto
- Inicia el 15 de septiembre de 2025
-
52 horas
Inversión |
$ 1.900.000 |
Horarios |
Lunes de 5:30 p. m a 9:30 p. m.
|
duración | 4 Semanas |
intensidad | 52 horas |
Facultad | Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos |
Objetivo
En la coyuntura actual del mercado inmobiliario y de la construcción en Colombia, resulta de gran pertinencia que el público desarrolle conocimientos y habilidades en estrategias de negociación y comercialización, que les ofrezca una visión amplia y aplicada de la comercialización y negociación en el campo inmobiliario.
Dirigido a
Interesados en conocer el mercado inmobiliario y/o el mercado de la construcción en Colombia, así como el desarrollo de prospectos de bienes raíces en los cuales puedan aplicar estrategias de negociación y comercialización. Personas que deseen complementar sus conocimientos sobre desarrollo de inversiones inmobiliarias. Analistas del mercado inmobiliario, asesores inmobiliarios, emprendedores e inversionistas interesados en conocer la perspectiva del mercado inmobiliario, su dinámica y tendencias que les permita fundamentar sus inversiones.
- Ofrecer la perspectiva del contexto socio económico colombiano y los fundamentos de Derecho Inmobiliario y sus relaciones con la construcción y comercialización de proyectos Inmobiliarios.
- Conocer los fundamentos del mercado inmobiliario y su dinámica en las operaciones de venta
- Comprender los fundamentos de la Inversión en Bienes Raíces
- Conocer la evolución de la Actividad Constructora: la Oferta y la demanda
- Desarrollar estrategias de Negociación Inmobiliaria
- Conocer los conceptos de valoración inmobiliaria
I. Contexto Económico
- Contexto Económico y comercialización de Bienes Raíces
II. Perspectiva Urbana del Municipio en que se ubica el Proyecto o Inmueble: 4 horas
- Este módulo se enfoca en el análisis urbano y su relevancia para proyectos inmobiliarios.
II. El Mercado Inmobiliario y su dinámica: 12 horas
- a. El Mercado Inmobiliario: Las variables fundamentales del Mercado
- b. Análisis y comportamiento de la Oferta
- c. Análisis de la Demanda: características, tendencias, análisis de precios
- d. Análisis cualitativo de la demanda
III. Fundamentos de valoración inmobiliaria: 8 horas
- Valoración Inmobiliaria y estrategias de comercialización de inmuebles
IV. Sistemas de Financiación y comercialización de inmuebles: 4 horas
- a. Fundamentos de financiamiento inmobiliario
- b. Simulación de Créditos hipotecarios a compradores
V. La Inversión Inmobiliaria: 8 horas
- a. Fundamentos de la Inversión
- b. Manejo de Portafolio Inmobiliario
- c. Inversión en Proyectos Inmobiliarios
- d. Inversión en Propiedades de Renta
VI. Comercialización y Negociación de Proyectos: 8 horas
- a. Estrategias de comercialización, ventajas competitivas
- b. Vendiendo el concepto del proyecto inmobiliario: características, amenidades, localización
- c. Análisis competitivo Inmobiliario: la oferta de valor del proyecto. Análisis localizacional
- d. Estrategias de negociación inmobiliaria
- e. Motivaciones de compra: Variables de Análisis
VII. Fundamentos de gestión de contratos en Negocios Inmobiliarios: 8 horas
- a. Negociación y contrato de promesa de compraventa
- b. La Escritura de compraventa
- c. El Modelo Fiduciario en la Negociación Inmobiliaria
- d. El Leasing Inmobiliario
- e. Estudio de Títulos
Conoce a tus profesores

Magister Economía, Economía urbana y Real Estate. Candidata Maestría en Hábitat Universidad Nacional de Colombia. Consultora Financiera e Inmobiliaria a nivel Urbano, Asesora económica del Proyecto la Concordia en Bogotá, consultora del Proyecto Inmobiliario Ciudad Salud. Consultora económica del Proyecto y Plan Parcial en Tunja, evaluadora, Fundadora del Depto. Económico de la Federación de Lonjas de Propiedad Raíz, autora del Libro Administración Inmobiliaria Publicado por UNAD. Catedrática Universitaria en temas Financieros e Inmobiliarios.

Experiencia Laboral: Arquitecto de la Universidad de los Andes. Magíster en Planificación Urbano Regional de la Universidad Nacional de Colombia. Exdirector nacional de desarrollo urbano del Ministerio de Desarrollo, con más de 20 años de experiencia en asesorías en procesos de ordenamiento territorial municipal, planificación metropolitana, macroproyectos y planes parciales, así como en aplicación de instrumentos de gestión urbana.
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Curso
Negociación y Comercialización Inmobiliaria

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información