Oferta Académica
Curso
Negociación y Comercialización Inmobiliaria

- Área Financiera y Economía
-
Remoto
- Inicia el 21 de abril de 2025
-
52 horas
Inversión |
$ 1.900.000 |
Horarios |
Lunes de 5:30 p. m a 9:30 p. m.
|
duración | 4 Semanas |
intensidad | 52 horas |
Facultad | Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos |
Objetivo
En la coyuntura actual del mercado inmobiliario y de la construcción en Colombia, resulta de gran pertinencia que el público desarrolle conocimientos y habilidades en estrategias de negociación y comercialización, que les ofrezca una visión amplia y aplicada de la comercialización y negociación en el campo inmobiliario.
Dirigido a
Interesados en conocer el mercado inmobiliario y/o el mercado de la construcción en Colombia, así como el desarrollo de prospectos de bienes raíces en los cuales puedan aplicar estrategias de negociación y comercialización. Personas que deseen complementar sus conocimientos sobre desarrollo de inversiones inmobiliarias. Analistas del mercado inmobiliario, asesores inmobiliarios, emprendedores e inversionistas interesados en conocer la perspectiva del mercado inmobiliario, su dinámica y tendencias que les permita fundamentar sus inversiones.
- Ofrecer la perspectiva del contexto socio económico colombiano y los fundamentos de Derecho Inmobiliario y sus relaciones con la construcción y comercialización de proyectos Inmobiliarios.
- Conocer los fundamentos del mercado inmobiliario y su dinámica en las operaciones de venta
- Comprender los fundamentos de la Inversión en Bienes Raíces
- Conocer la evolución de la Actividad Constructora: la Oferta y la demanda
- Desarrollar estrategias de Negociación Inmobiliaria
- Conocer los conceptos de valoración inmobiliaria
I. Contexto Económico: 4 horas
Contexto Económico y comercialización de Bienes Raíces
II. Perspectiva Urbana del Municipio en que se ubica el Proyecto o Inmueble: 4 horas
II. El Mercado Inmobiliario y su dinámica: 12 horas
a. El Mercado Inmobiliario: Las variables fundamentales del Mercado
b. Análisis y comportamiento de la Oferta
c. Análisis de la Demanda: características, tendencias, análisis de precios
d. Análisis cualitativo de la demanda
III. Fundamentos de valoración inmobiliaria: 8 horas
Valoración Inmobiliaria y estrategias de comercialización de inmuebles
IV. Sistemas de Financiación y comercialización de inmuebles: 4 horas
a. Fundamentos de financiamiento inmobiliario
b. Simulación de Créditos hipotecarios a compradores
V. La Inversión Inmobiliaria: 8 horas
a. Fundamentos de la Inversión,
b. Manejo de Portafolio Inmobiliario,
c. Inversión en Proyectos Inmobiliarios
d. Inversión en Propiedades de Renta
VI. Comercialización y Negociación de Proyectos: 8 horas
a. Estrategias de comercialización, ventajas competitivas
b. Vendiendo el concepto del proyecto inmobiliario: características, amenidades, localización
c. Análisis competitivo Inmobiliario: la oferta de valor del proyecto. Análisis localizacional
d. Estrategias de negociación inmobiliaria
e. Motivaciones de compra: Variables de Análisis
VII. Fundamentos de gestión de contratos en Negocios Inmobiliarios: 8 horas
a. Negociación y contrato de promesa de compraventa
b. La Escritura de compraventa
c. El Modelo Fiduciario en la Negociación Inmobiliaria
d. El Leasing Inmobiliario
e. Estudio de Títulos
Conoce a tus profesores

Magister Economía, Economía urbana y Real Estate. Candidata Maestría en Hábitat Universidad Nacional de Colombia. Consultora Financiera e Inmobiliaria a nivel Urbano, Asesora económica del Proyecto la Concordia en Bogotá, consultora del Proyecto Inmobiliario Ciudad Salud. Consultora económica del Proyecto y Plan Parcial en Tunja, evaluadora, Fundadora del Depto. Económico de la Federación de Lonjas de Propiedad Raíz, autora del Libro Administración Inmobiliaria Publicado por UNAD. Catedrática Universitaria en temas Financieros e Inmobiliarios.

Soy arquitecto de la Universidad de los Andes con más de 10 años de experiencia en un rango amplio de proyectos. He liderado equipos de diseño en distintas organizaciones, así como he desarrollado proyectos de distintas escalas bajo mi propia práctica. Mi pasión por los proyectos urbanos me llevo a continuar mis estudios y terminar una Maestría en Diseño Urbano en La Universidad de Melbourne, de la cual me gradué con honores. Me interesa particularmente como las nuevas herramientas digitales y la aplicación de nuevas tecnologías pueden ser usadas para informar proyectos urbanos y arquitectónicos.
Mi visión es vincular la practica arquitectónica y el diseño urbano con la investigación de problemáticas urbanas. Actualmente me encuentro fortaleciendo mi formación en las problemáticas urbana, haciendo una maestría en planeación urbana y regional en la Pontificia Universidad Javeriana, con el objetivo de profundizar la investigación con la practica en planeación urbana y el diseño urbano en los contextos urbanos y metropolitanos.

Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, especialista en Derecho Comercial de la misma Universidad. Actualmente se desempeña como Asociado en la firma Ecija Colombia, asesorando a importantes empresas locales y trasnacionales en materia de derecho inmobiliario, resolución de conflictos (litigio y arbitraje) y derecho comercial. Está vinculado a la academia como profesor del Diplomado en Derecho Inmobiliario ofrecido por la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con nivel C1 en inglés certificado por el examen IELTS del British Council.
Obtuvo la distinción Andrés Bello en 2015, concedida por el Ministerio de Educación Nacional, y la beca Bachiller Destacado, otorgada por la Pontificia Universidad Javeriana en el mismo año, ocupando el segundo puesto en Santander y décimo octavo puesto a nivel nacional en las Pruebas Saber 11 del año 2015. En las Pruebas Saber Pro del año 2020, logró el mejor puntaje de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana y el tercer mejor puntaje de la misma institución. Participó en el equipo que representó a la Pontificia Universidad Javeriana en el concurso latinoamericano Moot-BFE 2019 de Libre Competencia, que tuvo lugar en Lima, Perú, obteniendo, entre otras, las siguientes distinciones: ‘Segundo puesto en las rondas orales’ ‘Mejor memorial parte denunciada’ y ‘Mejor interrogatorio’.
Contacta a nuestro asesor
Ingrid Lorena Triana P.
(601) 2970200 Ext 3182 / 313 333 12 58
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Curso
Negociación y Comercialización Inmobiliaria

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información