Oferta Académica
Curso
Prepárese y Gane Concurso a la Carrera Diplomática y Consular

- Aspectos Legales y Gobernabilidad
-
Remoto
- Inicia el 10 de noviembre de 2025
-
36 horas
Inversión |
$ 1.200.000 |
Horarios |
Lunes a viernes de 6:00 p.m a 10:00 p.m
|
duración | 2 semanas |
intensidad | 36 horas |
Facultad | Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos |
Objetivo
Proporcionar a los participantes información y conocimientos pertinentes de cara a la presentación de las pruebas del concurso de ingreso al curso de formación diplomática y consular, en el marco definido por la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo.
Dirigido a
Profesionales de diversas ramas del conocimiento (internacionalistas, politólogos, abogados, economistas, administradores públicos, historiadores, comunicadores, etc.) interesados en ingresar a la carrera diplomática y consular en general. Servidores públicos y contratistas del Ministerio de Relaciones Exteriores no vinculados a la carrera diplomática y consular.
- Conocer los términos de referencia, etapas y pruebas del concurso de ingreso al curso de formación diplomática y consular.
- Identificar las implicaciones que el ingreso a la carrera diplomática tiene en su proyecto de vida y en su ejercicio profesional.
- Fortalecer su conocimiento de los principales ejes temáticos usualmente abordados en las pruebas del concurso de ingreso al curso de formación diplomática y consular.
- Desarrollar habilidades y destrezas para la presentación de las pruebas realizadas por la Academia Diplomática.
Módulo 1 - La carrera diplomática en el proyecto profesional y de vida
- ¿Qué es la Cancillería? ¿Cómo funciona?
- ¿Cuáles son las características de un buen diplomático?
- ¿Qué implica para la vida personal el trabajo como diplomático de carrera?
Módulo 2 - Competencias Comportamentales
- Competencias, habilidades y destrezas laborales para el servicio Público.
Módulo 3 - Aspectos históricos políticos, geográficos culturales y económicos de Colombia
- Configuración geográfica de Colombia
- Proceso histórico colombiano
- Conformación de la nación colombiana
Módulo 4 - Panorama geopolítico global actual
- Estructura del sistema internacional
- Cambios y transiciones de poder
- Fallas geopolíticas globales
- Conflictos y tensiones internacionales
Módulo 5 - Estructura y organización del Estado colombiano: Principios constitucionales y administrativos
- El orden constitucional de 1991
- El poder público en Colombia
- La administración pública en Colombia
Módulo 6 - Elementos de Derecho Internacional – Colombia y el Derecho Internacional
- Nociones básicas de derecho internacional público
- Problemas y discusiones contemporáneas sobre el derecho internacional público
- Organizaciones internacionales
Módulo 7 - Colombia en la escena internacional
- La posición geopolítica y geoestratégica de Colombia
- Relevancia de Colombia en las discusiones internacionales actuales
- El lugar de Colombia en el contexto regional
Módulo 8 - Panorama actual y perspectivas de la política exterior colombiana
- Elementos de análisis de la política exterior
- Características de la política exterior del gobierno Petro
- Oportunidades y desafíos para el próximo gobierno
- Un curso diseñado conforme a los términos de referencia específicos de cada convocatoria
- Un programa integral que cubre lo vocacional, lo competencial, y los conocimientos pertinentes para participar en el concurso con mejores perspectivas de éxito
- Un curso para adquirir ventajas comparativas y competitivas frente a otros aspirantes
- Conferencistas con reconocida trayectoria y relación con el ministerio de Relaciones Exteriores y la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo
Conoce a tus profesores
Profesor principal de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos; catedrático de posgrados de la Facultad de Jurisprudencia; codirector de la maestría en Comunicación Política Digital – Universidad del Rosario. Exasesor del despacho del ministro de Relaciones Exteriores. Excatedrático de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo. Exdirector académico del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga. Columnista del diario El Nuevo Siglo.

Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana con más de 20 años de experiencia liderando procesos de gestión y operación de recursos humanos en el sector público y privado. Exasesora de la dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo en todo lo relacionado con el concurso de ingreso a la carrera diplomática y consular, y con el bienestar de los funcionarios del servicio exterior.

Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia con especialización en Pedagogía para el Aprendizaje, con experiencia en selección, inducción, capacitación, evaluación y reestructuración administrativa; en dirección de programas y proyectos sociales con el estado y en docencia universitaria. Caracterizada por tener habilidades sociales, creatividad, aprendizaje continuo, orientación al logro, capacidad de liderazgo y gestión estratégica. FORMACION COMPLEMENTARIA* Curso de fortalecimiento Interinstitucional en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Escuela Lara Bonilla 2016* Diplomado sobre Prevención y Atención del Suicidio. Secretaria de Salud Departamental del Tolima y Asociación Colombiana de Terapia Cognitiva ACOTEC 2009* Diplomado en los Procesos de construcción del Conocimiento de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. 2003-2004.

Comunicador Social y Filósofo de la Universidad Javeriana. Profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario desde 1996 en áreas de geografía e historia y estudios de área. Escritor de cuentos, novelas y ensayos. Exdirector del Archivo General de la Nación.

Profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario. Excatedrático de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo. Columnista internacional de los diarios El Espectador y El País (Colombia).

Administradora pública con especialización en planeación urbana y regional, maestría en gestión y análisis de políticas públicas y doctorado en geografía y estudios regionales. 38 años de experiencia en investigación, docencia y consultoría en temas de gobierno y gobernanza, con énfasis en gobierno regional y local; formulación gestión y evaluación de políticas públicas; informalidad urbana; desarrollo urbano y regional; y, reforma del Estado en sus niveles nacional, departamental y municipal. Profesora de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario.

Abogado egresado de la Universidad del Rosario, con maestría del Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo de Ginebra – Suiza. Profesor emérito y principal de la Facultad de Jurisprudencia y director de la especialización en Derecho Internacional de los DDHH y DIH de la Universidad del Rosario. Director / Editor del ACDI – Anuario Colombiano de Derecho Internacional. Antiguo miembro del Consejo Académico de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y asesor del ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Analista internacional para Caracol TV. Profesora de la Universidad Externado de Colombia (1993 – 2022). Exdirectora de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y del Instituto Altos Estudios para el Desarrollo (2010 – 2013) en el ministerio de Relaciones Exteriores. En Chile (2014- 2018), profesora en la Universidad Central y en la Academia Diplomática Andrés Bello en asocio con la Universidad Católica de Chile.
Profesor principal de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos; catedrático de posgrados de la Facultad de Jurisprudencia; codirector de la maestría en Comunicación Política Digital – Universidad del Rosario. Exasesor del despacho del ministro de Relaciones Exteriores. Excatedrático de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo. Exdirector académico del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga. Columnista del diario El Nuevo Siglo.
Contacta a nuestro asesor
Ingrid Lorena Triana P.
(601) 2970200 Ext 3182 / 313 333 12 58
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Curso
Prepárese y Gane Concurso a la Carrera Diplomática y Consular
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6


¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información