Oferta Académica
Curso
Gestión Legal y Tributaria de Patrimonios de Familia

- Jurisprudencia
-
Remoto
- Inicia el 09 de septiembre de 2025
-
36 horas
Inversión |
$ 1.200.000 |
Horarios |
Martes y miércoles de 18:00 a 21:00
|
duración | 5 semanas |
intensidad | 36 horas |
Facultad | Jurisprudencia |
Objetivo
Dotar de herramientas al empresario para la toma de decisiones en la gestión legal y tributaria de sus negocios familiares con el fin de optimizar su planeación y administración estratégica.
Dirigido a
El curso está dirigido a empresarios y profesionales de distintas áreas del conocimiento (abogados, contadores, economistas, administradores), involucrados en la dirección o en la administración de empresas familiares, o prestan servicios profesionales, asesorías y consultorías en esa materia.
- Entender las dimensiones patrimoniales, financieras y legales de las instituciones familiares.
- Analizar la planeación sucesoral y los vínculos del derecho de familia con la gestión patrimonial familiar.
- Estudiar los principales vehículos y mecanismos utilizados desde el derecho contractual, corporativo y tributario para la adopción de decisiones eficientes de gestión patrimonial familiar.
- Comprender la importancia de los protocolos de familia y el gobierno corporativo en las empresas familiares.
- Identificar las principales implicaciones fiscales de las distintas formas de gestión del patrimonio familiar y posibles oportunidades de eficiencia y optimización.
- Establecer los límites y alcances de las distintas formas de gestión del patrimonio familiar.
Módulo 1: La familia y la gestión patrimonial
- Familia
- Riqueza, patrimonio y liquidez
- Sociedad conyugal o patrimonial
- Principales formas de organización del patrimonio familiar
- Retos de las empresas de familia
- Implicaciones de las sucesiones y donaciones
- Introducción general al sistema tributario colombiano
Módulo 2: Formas y vehículos de reorganización patrimonial familiar, aspectos contractuales, corporativos y tributarios.
- Las sociedades y sus mecanismos de gestión patrimonial
- Gobierno corporativo
- Sociedades en el extranjero (LLC, Corporation)
- Dividendos
- Protocolos de familia y otras formas contractuales de gestión del patrimonio.
- Fideicomisos y fiducias.
- Fondos de inversión.
- Trusts.
- Fundaciones de Interés Privado.
- Seguros de vida con componente de ahorro.
- Gestión patrimonial testamentaria y actos a título gratuito y oneroso: Donaciones y usufructos.
- Otros vehículos
Módulo 3: Reorganizaciones – fusiones y escisiones
- Aspectos corporativos de las fusiones y escisiones
- Régimen tributario de las fusiones y escisiones.
Módulo 4: Régimen tributario de la reorganización patrimonial internacional
- Residencia fiscal y cambiaria
- Beneficiario efectivo
- Sede efectiva de administración
- Régimen de compañías controladas del exterior
- Régimen de compañías holding colombianas
- Convenios para prevenir la doble imposición
- Intercambio de información.
- Enajenaciones indirectas.
Módulo 5: Liquidación de sociedades
- Responsabilidad de los accionistas en la liquidación de sociedades
- Deberes formales
Conoce a tus profesores

Diego Alejandro Hernández Rivera
Abogado de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Tributario de la misma Universidad. LLM en Derecho Tributario Internacional y Europeo de la Universidad de Maastricht (Países Bajos). Profesor de derecho tributario y derecho internacional tributario de la Universidad del Rosario. Docente invitado del curso de postgrado en Tributación Internacional y Europea de la Universidad de Maastricht (Países Bajos).
Cuenta con experiencia como asesor en la estructuración de negocios, planeaciones fiscales y patrimoniales, litigio tributario, y en general, temas con aspectos fiscales en diversas firmas de abogados y en la DIAN. Actualmente, se desempeña como abogado de la Sección Cuarta del Consejo de Estado.

Abogada de la Universidad del Rosario, especialista y magister en tributación de la Universidad de los Andes. Cuenta con más de nueve años de experiencia en litigio y consultoría tributaria. Actualmente se desempeña como asociada del Grupo de Practica de Tributario & Aduanas de la firma Gómez Pinzón Abogados y es profesora de procedimiento tributario en el Diplomado de Tributación en la Pontificia Universidad Javeriana.

Jaime es abogado e internacionalista de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Contractual y Magíster en Derecho Privado. Profesor de Contratación Internacional en la especialización en derecho contractual y Maestría en derecho corporativo de la Universidad del Rosario.
Contacta a nuestro asesor
Angie Dayan Rodriguez
Tel: 2970200 Ext 5595 WhatsApp: +57 312 2858534
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Curso
Gestión Legal y Tributaria de Patrimonios de Familia

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información