Oferta Académica
Curso
Manejo Estratégico de la Estabilidad Reforzada por Salud y de la Estabilidad Reforzada Ocupacional en las Organizaciones

- Aspectos Legales y Gobernabilidad
-
Remoto
- Inicia el 24 de noviembre de 2025
-
21 horas
Inversión |
$685.000 |
Horarios |
Lunes, martes, miércoles y jueves de 6 p.m a 9 p.m
|
duración | 2 semanas |
intensidad | 21 horas |
Facultad | Jurisprudencia |
Objetivo
Aprender a darle buen manejo a los fueros de salud y ocupacional en las empresas, así como adquirir estrategias de defensa en caso de acciones en contra de la organización.
Dirigido a
Empresarios, gerentes o asistentes de Gestión Humana, HSEQ, consultores empresariales, interesados en temas de fueros laborales.
- Diferenciar los conceptos de fuero de salud, fuero ocupacional y estabilidad laboral reforzada.
- Aprender el manejo de los fueros de aquellos trabajadores con ciertas condiciones de salud que le impidan ser despedidos de las organizaciones.
- Entender la diferencia entre enfermedad y accidente de origen común de origen laboral o profesional.
- Analizar estrategias de defensa en caso de ser demandados por vía ordinaria o por vía constitucional.
- Entender la importancia de la Seguridad y Salud en el trabajo como ayuda para la prevención y el manejo de los trabajadores enfermos.
Sesión 1 y 2: Fundamentos del Fuero Laboral
- Qué es un fuero, concepto doctrinal y jurisprudencial. Clases de fuero en Colombia.
- Orígenes y diferencia entre fuero de salud y fuero ocupacional.
- Antecedentes jurisprudenciales y choque de trenes entre la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional frente a esta tipología de estabilidad laboral reforzada.
- Explicación del ordenamiento jurídico que regula el fuero de salud y ocupacional en la actualidad.
- Orientaciones y parámetros de la OIT en temas de fueros y de otras entidades internacionales y sus efectos en las políticas colombianas.
- Reforma frente al tema de estabilidad laboral en la propuesta de Gustavo Petro.
- Actividad formativa.
Sesión 3, 4 y 5: Manejo y Gestión de Casos
- Qué hacer cuando un trabajador presenta una incapacidad médica.
- Cómo manejar un trabajador con alguna enfermedad o que ha sufrido algún accidente.
- Calificación de origen de las enfermedades.
- Cómo identificar si es una enfermedad laboral o de origen común.
- Cómo redactar un reporte de accidente laboral (tips).
- ¿Cuándo un trabajador está aforado por motivos de salud?
- Qué hacer cuando un trabajador aforado no cumple a cabalidad sus funciones.
- Solicitud para poder despedir a una persona con fuero de salud y ocupacional ante el Ministerio del Trabajo.
- Estrategias de defensa en caso de demandas por reintegro.
- Reintegro a las labores desde lo jurídico.
- Actividad formativa.
Sesión 6 y 7: Aspectos Técnicos y de Reincorporación
- Manejo de HSEQ en temas de enfermedades en las organizaciones.
- Trámites de calificación de pérdida de capacidad laboral.
- Procesos de valoración post-incapacidad.
- Reintegro a las labores desde lo técnico.
- Programa de reincorporación laboral.
- Cumplimiento por parte de las empresas de los parámetros mínimos de seguridad y salud en el trabajo.
- Actividad formativa.
Conoce a tus profesores

Abogada de la Universidad del Rosario (Co) y de la Università Degli Studi di Milano (It). Magister en Derecho Laboral de la Università Catolica del Sacro Cuore di Milano (It) y Doctora en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio (Es). Docente y Miembro del Grupo de Investigación en Derecho Privado de la Universidad del Rosario, Bogotá (Colombia). Directora de la Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad del Rosario.

Profesora del área de Derecho Laboral de la Universidad del Rosario y conferencista en Derecho Laboral en otras universidades. Litigante y consultora independiente. Abogada de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho de Sociedades de la Pontificia Universidad Javeriana. Magister en Desarrollo de la Gestión Humana.

Enfermera egresada de la universidad Nacional de Colombia con 13 años de experiencia Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia; con más de 9 años de experiencia como consultora en la implementación del Sistema de Gestión SST y manejo de auditoría interna y externa HSEQ. Manejo de procesos de medicina preventiva y laboral con enfoque de ARL.
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
Oferta Académica
Curso
Manejo Estratégico de la Estabilidad Reforzada por Salud y de la Estabilidad Reforzada Ocupacional en las Organizaciones
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6


¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información