Cursos libres

Diplomado

Diplomado Derechos Humanos y Empresas

  • Remoto
  • Inicia el 09 de junio de 2025
  • 150 horas
Inversión

$ 4.300.000

Horarios
Lunes a jueves de 17:00 a 20:00
intensidad 150 horas
Facultad Jurisprudencia

comparte este Diplomado

Objetivo

Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para comprender, analizar e implementar los estándares nacionales e internacionales en materia de empresas y derechos humanos, con el propósito de fortalecer sus capacidades para identificar, evaluar y gestionar los riesgos e impactos negativos derivados de la actividad empresarial sobre los derechos humanos. El diplomado busca promover la incorporación de procesos de debida diligencia, el diseño de políticas corporativas responsables y la articulación de mecanismos de prevención, mitigación y reparación, contribuyendo al cumplimiento de las obligaciones empresariales y estatales en el marco de la gobernanza global y la sostenibilidad empresarial.

Dirigido a

Este diplomado está orientado a profesionales, líderes y tomadores de decisiones del sector público, privado y de la sociedad civil interesados en fortalecer sus capacidades en la gestión de los derechos humanos en contextos empresariales.

  • Analizar el marco normativo internacional, regional y nacional en materia de empresas y derechos humanos, incluyendo los principales estándares y principios que orientan la conducta empresarial responsable y las políticas públicas en la materia.
  • Identificar y evaluar los riesgos, impactos y oportunidades que las actividades empresariales generan sobre los derechos humanos, tanto de manera directa como a lo largo de las cadenas de suministro y en contextos de alta vulnerabilidad.
  • Aplicar herramientas conceptuales y metodológicas para diseñar, implementar y monitorear políticas empresariales y de gobierno en debida diligencia en derechos humanos, incorporando enfoques diferenciales y de género.
  • Desarrollar capacidades para la formulación y evaluación de políticas públicas, planes y programas orientados a promover el respeto y la protección de los derechos humanos en el ámbito empresarial.
  • Fortalecer habilidades para la incidencia y el diálogo multiactor, con el fin de promover la participación de la sociedad civil, la academia y otros actores sociales en la vigilancia, control y exigibilidad de los derechos humanos frente a la actividad empresarial.
  • Comprender y utilizar los mecanismos nacionales e internacionales de reparación y acceso a remedios, reconociendo su relevancia para las víctimas de vulneraciones a derechos humanos en contextos empresariales.

Módulo 1: Introducción a los Derechos Humanos y las Empresas
• Conceptos básicos de derechos humanos y su aplicabilidad en el contexto empresarial y de las políticas públicas.
• Evolución del marco internacional sobre empresas y derechos humanos.
• Análisis de los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos: fundamentos y pilares.
• Relación entre desarrollo sostenible, ESG (Environmental, Social, and Governance) y derechos humanos.

Módulo 2: Estándares Internacionales, Legislación Nacional y Extraterritorialidad
• Estándares internacionales relevantes y su impacto en las políticas públicas y la gestión empresarial.
• Directiva de la Unión Europea sobre Debida Diligencia en Derechos Humanos y Empresas.
• Normativas nacionales con efectos extraterritoriales: Alemania (Ley de Debida Diligencia), Francia (Ley del Deber de Vigilancia) y Reino Unido (Ley de Esclavitud Moderna).
• Avances y desafíos en la negociación del Tratado Vinculante sobre Empresas y Derechos Humanos en Naciones Unidas.
• Marco jurídico colombiano y latinoamericano.

Módulo 3: La Obligación de Proteger y Respetar los Derechos Humanos: Estado, Empresas y Sociedad Civil
• El deber del Estado de proteger los derechos humanos frente a abusos de terceros.
• La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos en sus operaciones y cadenas de valor.
• El rol de la sociedad civil como garante y veedora del cumplimiento de estas obligaciones.
• Incorporación del enfoque de género y diferencial:
• Impactos diferenciados en mujeres, personas LGBTIQ+, pueblos indígenas y otros grupos en situación de especial protección.
• Acciones afirmativas y mitigación de riesgos con perspectiva de género.
• Derechos laborales y sindicales como parte integral de los derechos humanos.
• Consulta previa y consentimiento libre, previo e informado (CLPI).

Módulo 4: Debida Diligencia en Derechos Humanos y Evaluación de Impactos
• Definición, alcance y etapas de la debida diligencia en derechos humanos para empresas y políticas públicas.
• Herramientas y metodologías para identificar riesgos e impactos reales y potenciales.
• Debida diligencia reforzada en contextos de conflicto o de alta vulnerabilidad.
• Casos prácticos de aplicación de debida diligencia en sectores clave (minería, agroindustria, energía, etc.).

Módulo 5: Acceso a la Reparación y Remediación de Afectaciones a los Derechos Humanos
• Tipología de mecanismos de reparación: judiciales, no judiciales y empresariales.
• Mecanismos de quejas y reclamos empresariales y su adecuación a estándares internacionales.
• Acceso a la justicia de poblaciones vulnerables con enfoque en género y diversidad.
• Buenas prácticas y lecciones aprendidas en la región.

Módulo 6: Implementación, Seguimiento y Evaluación de Políticas de Derechos Humanos en el Sector Público y Privado
• Diseño de políticas públicas y corporativas en derechos humanos y empresas.
• Creación de planes de acción y sistemas de reporte alineados con estándares nacionales e internacionales.
• Indicadores de medición de impacto y sistemas de seguimiento y evaluación.
• Estudios de caso: mejores prácticas a nivel nacional e internacional.

Cierre del Diplomado: Taller Integrador y Proyecto Final Aplicado
• Desarrollo de un proyecto aplicado por equipos, enfocado en un caso real o hipotético de empresa, entidad pública o comunidad.
• Retroalimentación de expertos internacionales.
• Socialización de resultados y recomendaciones para su implementación.
 

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Duvan Andrés Ramos Padilla

3148403011

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

quiero más información

.
Nombre teacher

Cursos libres

Diplomado

Diplomado Derechos Humanos y Empresas

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información