Oferta Académica

Curso

Diseña lo que el Cliente Realmente Quiere: Enfoque Jobs-To-Be-Done

  • Ciencias Humanas
  • Blended
  • Inicia el 09 de octubre de 2025
  • 70 horas 30 horas de acompañamiento con docente 40 horas de trabajo autónomo
Inversión

$ 1.000.000

Horarios
Remotas: jueves, 18:00 a 21:00
Presencial: sábado, 9:00 a 12:00
Última sesión presencial sábado 7:00 a 13:00
duración 6 semanas
intensidad 70 horas 30 horas de acompañamiento con docente 40 horas de trabajo autónomo
Facultad Escuela de Ciencias Humanas

comparte este Curso

Objetivo

Desarrollar en los participantes la capacidad de entender y aplicar la teoría de Jobs-to-be-done para el diseño de productos, servicios y experiencias relevantes, que tengan una mejor probabilidad de compra y adopción por parte de los usuarios a los que están dirigidos.

Dirigido a

Personas interesadas en:

  • Desarrollar productos, servicios y experiencias innovadoras y relevantes.
  • Comprender las necesidades de los usuarios a los que están dirigidos sus productos, servicios y experiencias.
  • Aprender una nueva metodología para la investigación de necesidades orientada a la innovación.
  • Reducir el riesgo de que los usuarios objetivo no compren o adopten los productos, servicios y experiencias que diseñan.

  • Identificar los “Jobs” o tareas que los usuarios, compradores, o consumidores buscan realizar en distintos contextos. El participante comprenderá las motivaciones ocultas que explican por qué las personas eligen unas soluciones sobre otras, y descubrir las necesidades que realmente buscan satisfacer.
  • Desarrollar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los clientes, aplicando el proceso de innovación desde el enfoque de JTBD. Los participantes aprenderán a diseñar productos y servicios que realmente resuelvan los “Jobs” de las personas y que satisfagan sus necesidades ocultas.
  • Presentar resultados de investigación y propuestas de diseño de manera clara y concisa, demostrando una comprensión profunda de la metodología JTBD. Los participantes podrán comunicar sus ideas de forma efectiva y convencer a otros de la validez de tus soluciones.

Sesión 1: Introducción a la teoría de Jobs-to-be-done

  • En esta sesión, se presentará la teoría de Jobs-to-be-done, sus conceptos fundamentales y cómo esta perspectiva difiere de los enfoques tradicionales centrados en el producto o el cliente. Se explicará cómo los Jobs-to-be-done se enfocan en las motivaciones subyacentes que llevan a los clientes a "contratar" un producto o servicio.

Sesión 2: Cómo identificar correctamente un “Job”

  • Esta sesión se centrará en las técnicas y metodologías para identificar correctamente los Jobs-to-be-done de los clientes. Se cubrirán temas como entrevistas contextuales, observación del cliente y análisis de datos para descubrir los Jobs reales que las personas están tratando de realizar.

Sesión 3: Socialización de trabajo: Aprendiendo a identificar Jobs-to-be-done

  • En esta sesión, los participantes compartirán y discutirán el trabajo realizado en casa, donde aplicaron las técnicas aprendidas en la sesión anterior para identificar Jobs-to-be-done en diferentes escenarios e industrias. Se proporcionarán comentarios constructivos y se destacarán los puntos clave de aprendizaje.

Sesión 4: Jobs sociales, emocionales, y de cadena de consumo

  • Esta sesión profundizará en los diferentes tipos de Jobs, incluyendo los Jobs sociales (cómo los clientes quieren ser percibidos por otros), los Jobs emocionales (cómo los clientes quieren sentirse) y los Jobs de cadena de consumo (los Jobs que los clientes realizan antes, durante y después de usar un producto o servicio).

Sesión 5: Jobs vs. Outcomes vs. Necesidades

  • En esta sesión, se explorará la diferencia entre Jobs, Outcomes (resultados) y necesidades. Se discutirá cómo los Jobs-to-be-done se relacionan con los Outcomes que los clientes esperan lograr y cómo difieren de las necesidades tradicionales del cliente.

Sesión 6: Socialización de trabajo: Aprendiendo a identificar Outcomes

  • En esta sesión, los participantes presentarán el trabajo realizado en casa, donde aplicaron lo aprendido en la sesión anterior para identificar y definir los Outcomes asociados con los Jobs-to-be-done. Cada participante compartirá su mapa de Outcomes y recibirá retroalimentación del instructor y de sus compañeros.

Sesión 7: Mapeo de Jobs (Job Mapping)

  • Esta sesión se centrará en la técnica de Job Mapping, que implica crear una representación visual de los Jobs, Outcomes y pasos del cliente en su proceso de decisión y uso del producto. Se mostrarán ejemplos y se realizarán ejercicios prácticos de Job Mapping.

Sesión 8: El cliclo completo: De la identificación de Jobs al diseño de atributos

  • En esta sesión, se cubrirá el proceso completo desde la identificación de Jobs-to-be-done hasta el diseño de atributos de producto alineados con esos Jobs. Se discutirán casos de estudio y se brindarán pautas para traducir los Jobs y Outcomes en características y funcionalidades de productos.

Sesión 9: Socialización trabajo final

  • En esta sesión final, los participantes presentarán sus proyectos finales, aplicando todo lo aprendido durante el curso. Cada grupo compartirá el producto o servicio que diseñaron con base en la metodología de Jobs-to-be-Done. Se proporcionarán comentarios y se discutirán los aprendizajes clave del curso.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Angie Dayan Rodriguez

Tel: 2970200 Ext 5595 WhatsApp: +57 310 2154379

Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.

La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas

Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.

 
Nombre teacher

Oferta Académica

Curso

Diseña lo que el Cliente Realmente Quiere: Enfoque Jobs-To-Be-Done

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información