UR Senior
Seminario
Paisajes Culturales y Naturales, Patrimonio para la Humanidad

- Historia, Arte y Cultura
-
Remoto
- Inicia el 11 de noviembre de 2025
-
8 horas
Inversión |
$ 250.000 |
Horarios |
Martes de 18:00 a 20:00
|
duración | 3 semanas |
intensidad | 8 horas |
Facultad | Facultad de Creación |
Objetivo
Sensibilizar sobre la importancia de los paisajes culturales y naturales, brindando herramientas para visibilizar y proteger los paisajes colombianos, con el fin de garantizar su sostenibilidad y disfrute por las generaciones presentes y futuras.
Dirigido a
Profesionales y personas interesadas en la conservación, la cultura y el turismo, que deseen comprender cómo los paisajes culturales y naturales pueden convertirse en patrimonio y cuál es su importancia para las comunidades, las ciudades y el país.
- Identificar categorías de paisajes culturales y naturales.
- Comprender la relación entre paisajes y seres humanos
- Adquirir herramientas para reconocer espacios patrimoniales
- Manejar vocabulario especializado sobre paisajes culturales en Colombia.
¿Qué es el Paisaje Cultural y Natural, y de qué depende para ser Patrimonio?
- Para poder tener claridad de la importancia del paisaje cultural y natural, es fundamental comprender los valores, requisitos y componentes que estos espacios deben tener para ser considerados lugares que aporten al ser humano. Es así como, una vez se tengan claras las pautas y filtros que debe pasar para su reconocimiento, nos permiten aclarar si el espacio a tratar merece estar en la categoría de patrimonio nacional o mundial a partir de ciertos procesos. Dentro de esta sesión se revisarán todas esas categorías, valores, y requisitos para poder comprender al máximo los procedimientos que han tenido que confrontar todos los lugares que hoy son considerados patrimonio.
Diversos Ejemplos de Paisaje Cultural y Natural en el Mundo (Parte 1)
- A lo largo de la historia de la humanidad han existido muchos paisajes y lugares que, dependiendo de su riqueza natural o cultural, han acompañado al desarrollo del ser humano y hacen parte complementaria de este. Es así que en esta sesión se revisarán algunos de los paisajes naturales, como también aquellos que han sido parte fundamental del modo de vida y de habitar del ser humano a lo largo de la historia.
Diversos Ejemplos de Paisaje Cultural (Parte 2)
- Muchos de los paisajes culturales también han sido parte de un anhelo, deseo o capricho de algunos para la concreción de espacios como artefactos, donde el hombre termina moldeándolos dependiendo de muchas variables como son la religión, la estética, la cultural o el legado que quieren dejar. Es así como en esta sesión se revisarán algunos de estos casos a lo largo de la historia de la humanidad. De igual forma, otros han sido parte de sistemas que se han creado al pertenecer a un país, a su nivel de riqueza, su tipo de gobernanza, el grado de las habilidades constructivas y técnicas allí desarrolladas, sus caracteres políticos y religiosos. En cierta forma terminan siendo laboratorios de experimentación de procesos para generar ciertos equilibrios entre el hombre y la naturaleza.
Ejemplos Colombianos de Paisaje Cultural y Natural
- En esta última sesión se hará una explicación de los paisajes culturales Colombianos, como también los estudiantes deberán proponer una propuesta de paisajes que pueden ser establecidos como patrimonio por sus características y componentes. De esta forma se evaluará la importancia de tener muchos más paisajes culturales y naturales patrimonio en el país con respecto a sus ventajas y las formas de darles una mejor sostenibilidad en el tiempo para su mejor aprovechamiento en el presente y futuro.
Contacta a nuestro asesor
Ingrid Lorena Triana P.
(601) 2970200 Ext 3182 / 313 333 12 58
Todos nuestros programas incluyen un certificado de asistencia*
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el equipo académico o el orden temático presentado.
La Universidad del Rosario podrá modificar las fechas de desarrollo de los programas
Los programas de Educación continua son educación informal, no conducen a título profesional.
UR Senior
Seminario
Paisajes Culturales y Naturales, Patrimonio para la Humanidad
Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6


¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información